Como decíamos en nuestro post FIN DE AÑO DE BERLIN, terminar el año haciendo deporte es toda una declaración de intenciones.
La Berliner Silvesterlauf es una de las carreras de San Silvestre más famosas del mundo ya que estamos hablando de correr en una ciudad en la que se respira running por todos lados, pues no en vano Berlín presume de tener con una de las maratones más rápidas y multitudinarias del planeta. Además en este caso nuestra carrera transcurre en un entorno inigualable, el bosque Grunewald, que es la mayor zona verde de toda la capital de Alemania.
Confesaros que desde hace años teníamos el reto de participar en esta divertida carrera, pero nunca pensábamos que nos estrenaríamos en otro país. Berlín acabó convirtiéndose en un gran debut tal y como os contamos a continuación.
Índice
¿Cuándo es la San Silvestre de Berlín?
Como ya sabréis, la carrera de San Silvestre se corre el 31 de diciembre, último día del año. Dependiendo de la ciudad se corre a una hora determinada y en el caso de Berlín el evento comienza a las 12:00h. El lugar donde se corre es en el bosque Grunewald, el auténtico pulmón verde de la ciudad el cual está situado a las afueras y no demasiado lejos del estadio Olímpico de Berlín. Para llegar hasta la salida la mejor opción es desplazarse en tren hasta la parada de Mommsenstadion. Una vez en la estación hay que tomar el camino situado a la derecha y en cuestión de 5 minutos caminando se llega hasta las instalaciones donde se ubica la salida de la carrera. De todos modos no hay pérdida, ya que el día de la carrera os juntaréis con toda la gente que va a correr.
Cómo inscribirte en la San Silvestre de Berlín
Apuntarse a la carrera es muy sencillo anque antes de nada debéis saber que la Berliner Silvesterlauf cuenta con varias distancias, por lo que primero tendréis que escoger cuál es la vuestra. Hay cuatro niveles que se adaptan según la condición física de cada persona:
- La 2k, carrera muy divertida especialmente diseñada para los poco deportistas y niños que quieren despedir el año de una manera festiva.
- La 4k, aquí subimos un poco el nivel y es la que realizaron Sonia y nuestros peques.
- La 6k, para nosotros la carrera ideal si queréis un poquito más y buscáis terminar el año a lo grande.
- La 10k, la TOP. Una carrera con bastantes desniveles que transcurre por el bosque de punta a punta y es la que realizó Bruno.
Para inscribirse hay que registrarse en la web del evento (https://www.berliner-silvesterlauf.de/) y seguir los pasos que se indican. Una vez escogida la distancia solo hay que realizar el pago y ya estaremos inscritos, recibiendo inmediatamente un correo con la confirmación y el aviso de que una semana antes de la prueba recibiremos un nuevo email con el horario y dorsal con el que correremos.
Instalaciones
Como hemos comentado anteriormente, la primera carrera comienza a las 12:00h. Es por ello que recomendamos estar al menos una hora antes para evitar así colas o algún imprevisto. La San Silvestre Berlinesa no es una carrera tan multitudinaria como lo es la maratón de la ciudad pero si que acoge a más de 2.000 personas en su versión más larga (10K), por lo que siempre viene bien tomarse las cosas con tiempo.
Una vez en el Mommsenstadion hay que dirigirse a por el dorsal, el cual se recoge en la zona habilitada para ello presentando el email que habremos recibido la semana antes. Una vez ya con nuestro número, nosotros bajamos a los interiores del estadio, pues hay muchos vestuarios para poder cambiarse y ducharse, tanto femeninos como masculinos. Además los vestuarios tienen unas pocas taquillas con llave donde se pueden dejar con total seguridad las pertenencias como mochila o chaqueta, por lo que estas serán para los más madrugadores. Debéis saber también que en los aledaños de la salida y meta de la carrera hay varios baños por si os hiciera falta.
Consejos y experiencia
Los momentos previos a la carrera son seguramente de los mejores de la experiencia. Se siente un ambiente festivo ya que la gente tiene ganas de pasarlo bien en el último día del año, pues de hecho se pueden ver a muchos corredores disfrazados. Durante todo momento hay música de animación y también existe una zona de photocall donde hacerse fotos y así inmortalizar el momento. Además hay una zona de avituallamiento previo en el que se ofrece bebida caliente similar a una infusión dulce, la cual está bastante rica.
De este modo y a partir de las 12:00h comienzan las salidas de las diferentes carreras, por lo que ya solo queda dar el máximo de cada un@ y disfrutar de la actividad. Las carreras más cortas pasan por los inicio del bosque Grunewald mientras que la 10K discurre a lo largo de sus bajadas y subidas, siendo un recorrido divertido que tiene lugar en un entorno muy bonito rodeado de árboles y naturaleza. Os advertimos que aunque no es un recorrido muy exigente, tampoco es un simple paseo y hay que tener una mínima condición física para poder acabarla sin demasiado sufrimiento.
Una vez llegados a la meta y con la satisfacción de lograr el objetivo recibimos nuestra ansiada medalla de finisher. Y por último no podía faltar una buena berlinesa para recuperar fuerzas, la cual os podréis comer tras finalizar la carrera.
¿Vale la pena correr la San Silvestre de Berlín?
En nuestra opinión, correr la San Silvestre de Berlín es un fantástico plan para concluir el año de una manera divertida. Como habéis podido comprobar, no hace falta ser un experto runner para realizar esta carrera ya que gracias a las diferentes distancias disponibles, cualquier persona puede terminarla sin demasiado esfuerzo. El ambiente que se vive desde el inicio es muy sano, divertido y es el aperitivo perfecto para despedir el año en el día de Nochevieja.
Tanto si vais en pareja, con amigos o familia seguro que lo disfrutaréis mucho. Así que si estáis pensando en viajar a Berlín para celebrar el fin de año anotad este plan alternativo estamos seguros de que no os arrepentiréis. Y si al final os animáis y os surge alguna última duda, nos la podéis hacer llegar a través de los comentarios del mismo post.
¡Ah! Y por cierto, no os olvidéis de poneros el disfraz ya que dan premios al mejor del día.
Mi familia y yo tenemos previsto pasar el fin de año en Berlín y nos ha encantado el planazo de correr la San Silvestre. Estoy haciendo el registro desde el enlace que has proporcionado, pero se me plantea una duda, cada adulto debe de registrarse para poder inscribirse en la carrera o puedo inscribir con mi usuario a toda la familia??
Muchas gracias por toda la información que has proporcionado sobre Berlín, nos va ayudar mucho para planificar nuestro viaje!
Hola Belén, gracias por tus palabras. Cada adulto tiene que registrarse con un correo. Eso es así. En cuanto a los niños, sí que puedes inscribirlo con el perfil que crees. Así lo hicimos nosotros, yo me inscribí con un mail y a Sonia la inscribí en otro junto a Xavi y Àlex.
La San Silvestre es una experiencia chula, seguro que os encanta.
Saludos.
¡¡Gracias por toda la información!! ¿Sabes si hay guardarropa como en otras carreras? Vamos a correrla este año y hace frío para ir desde el hotel sin abrigo. ¿Cómo lo hicisteis vosotros? Saludos
Hola, Ana.
Sí no te preocupes ya que sí que hay guardarropa. Hay un estadio pegado a la salida donde se recogen los dorsales y se puede dejar la ropa. También os podéis duchar. Así que no hay problema.
Saludos, os lo pasaréis genial.