La llegada del coronavirus o COVID-19 nos ha cambiado la vida. Pensábamos que éramos intocables y la madre naturaleza nos ha dado una bofetada de realidad de la cual aún nos estamos levantado muy poco a poco. Han sido muchas semanas en que hemos dejado todo de lado centrándonos exclusivamente en la salud, en lo más importante.
Una vez que parece haber pasado lo peor y que la pandemia está relativamente controlada en nuestro continente, los países se encuentran en pleno proceso de la llamada desescalada. Esto significa que se van levantando las restricciones de movimiento tanto nacional como internacional para los viajes no esenciales, es decir, el turismo.
Indice
MEDIDAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA POR CORONAVIRUS PARA VIAJAR
Lo primero que debes saber es que hasta el 21 de junio nuestras fronteras van a seguir cerradas, por lo que hasta esta fecha no se va a poder salir de viaje.
Aunque la Unión Europea ha lanzado una serie de recomendaciones y está trabajando en un protocolo de actuación para el transporte aéreo y marítimo, es cierto que aún no existen unas directrices claras, por lo que están siendo los propios países los que están estableciendo sus condiciones de entrada a turistas.
Así que si finalmente decides viajar fuera de nuestras fronteras, debes informarte bien de las restricciones que impone cada territorio a los viajeros que llegan desde el exterior. Por ello, te contamos cómo se encuentra la situación actual en cada país.
De todos modos estamos ante unas condiciones muy cambiantes por lo que sigue habiendo bastante incertidumbre y las cosas pueden ir cambiando de un día para otro.
RESTRICCIONES POR PAÍSES
Hemos organizado esta lista por orden alfabético incluyendo TODOS los países del viejo continente. No se ha incluido a San Marino ni El Vaticano ya que sus restricciones van a la par que Italia debido a que se encuentran geográficamente dentro de su territorio. Y por último hemos creído oportuno clasificar los países con 3 colores dependiendo del tipo de restricciones a la llegada.
VERDE: Fronteras totalmente abiertas.
NARANJA: Acceso con algunas condiciones a la entrada al país.
ROJO: Prohibida la entrada de turistas.
¿Preparad@s? Allá vamos.
Albania
El 21 de mayo el gobierno de Albania anunciaba que abría las fronteras a los viajes no esenciales y que prepara ya la temporada turística para recibir a los viajeros durante verano. No hay restricciones conocidas. Es uno de los países europeos donde menor impacto a tenido al Covid-19.
Alemania
Desde el 7 de noviembre hay que guardar una cuarentena obligatoria de 10 días a la entrada al país.
¿QUIERES VIAJAR A ALEMANIA?
Andorra
Andorra tiene sus fronteras abiertas para los ciudadanos franceses desde el día 1 de junio. Con el levantamiento del estado de alarma en España, el movimiento ya es libre al igual como entre nuestras comunidades autónomas
Austria
Desde el 10 de diciembre hay que rellenar una declaración jurada al entrar al país además de guardar una cuarentena de 10 días.
Bélgica
Al entrar en Bélgica hay que realizar una cuarentena de 7 días. Una vez finalizada esta, habrá que someterse a una prueba PCR para poder transitar libremente por el país.
Bielorrusia
Cuarentena obligatoria de 10 días al entrar al país.
Bosnia
Bosnia ha abierto las fronteras a sus países limítrofes desde el día 1 de junio. Han levantado el confinamiento en su territorio y ya han abierto sus fronteras aéreas a toda Europa. Los ciudadanos españoles podemos entrar con una PCR negativa.
Bulgaria
Se ha eliminado la alerta sanitaria y el país ya ha reabierto al turismo extranjero.
Chipre
El 15 de junio han abierto las fronteras. A la llegada al país hay que presentar un certificado médico reciente de negativo en coronavirus. En su defecto, se realizará al viajero un test (sobre unos 60 euros) con aislamiento preventivo hasta los resultados del mismo test.
Croacia
Croacia ha abierto el día 15 de junio. Prueba PCR negativa hecha 48 horas antes de entrar al país o en su defecto, realizarse una PCR nada más aterrizar y autoaislarse a la espera de los resultados.
Dinamarca
Desde mediados de mayo, la entrada a residentes de los países nórdicos está permitida. Aunque se ha anunciado un relajamiento de los controles fronterizos desde el 29 de mayo, no se ha emitido aún ningún anuncio de apertura al turismo. A partir del 15 de junio solo dejan entrar a alemanes, islandeses y noruegos. Lo españoles seguimos estando vetados.
Eslovaquia
Eslovaquia ha reabierto el país para muchos países de la UE. Para los españoles, cuarentena obligatoria de 10 días.
Eslovenia
Es obligatoria la cuarentena de 14 días para cualquier persona que llegue del extranjero, a excepción de las personas que tengan una segunda vivienda. Se puede evitar esta cuarentena llevando una PCR negativa realizada 36 horas antes de la entrada.
Estonia
En Estonia podrán entrar viajeros de países con menos de 15 contagios por cada 100.000 habitantes. Em el caso de España, actualmente al superar esta cifra, hay que guardar una cuarentena de 10 días.
¿QUIERES VIAJAR A ESTONIA?
Pincha AQUÍ para conocer más de este país
Finlandia
Finlandia tiene controles fronterizos con Noruega, Dinamarca, Islandia, Estonia, Letonia y Lituania. Además mantiene restricciones con el resto de países hasta el 31 de enero, incluida su vecina Suecia.
¿QUIERES VIAJAR A FINLANDIA?
Francia
El gobierno ha anunciado la reapertura total de las fronteras europeas desde el 15 de junio sin restricciones, a excepción de España y Reino Unido los cuales deberán pasar una cuarentena de 14 días. Previsiblemente esto acabará el día 21 de junio cuando España reabra del todo sus fronteras.
¿QUIERES VIAJAR A FRANCIA?
Grecia
A partir del 7 de enero se puede entrar en Grecia con una PCR negativa realizada durante las 72 horas antes en un laboratorio autorizado.
¿QUIERES VIAJAR A GRECIA?
Te mostramos qué hacer en algunas de sus islas
Hungría
Hungría también ha detallado una lista donde sólo pueden acceder sin restricciones ni cuarentenas ciudadanos de Austria, Chequia, Alemania, Eslovaquia, Serbia, Eslovenia y Croacia. España tendrá que esperar.
Irlanda
Cuarentena obligatoria de 14 días para todo viajero proveniente de fuera de Irlanda y prohibición de entrar al país si no es con un motivo esencial justificado.
¿QUIERES VIAJAR A IRLANDA?
Islandia
Desde agosto hay que hacer una cuarentena de 14 días para entrar al país. No obstante, para acortar este periodo se puede hacer lo siguiente: realizar una PCR nada más aterrizar, aislarse 5 días y entonces volver a realizarse otra PCR que en caso de ser negativa nos permitirá desplazarse sin restricciones.
Italia
Al igual que otros países, para entrar en Italia hay que presentar también una PCR negativa realizada con 72 horas de antelación.
¿QUIERES VIAJAR A ITALIA?
Nuestro fin de año en Lombardía con niños
Letonia
Letonia permite la entrada de ciudadanos sin ningún tipo de restricción.
¿QUIERES VIAJAR A LETONIA?
Liechtestein
Liechtestein obliga a hacer una cuarentena de 10 días.
Lituania
Para entrar hay que rellenar un FORMULARIO ONLINE en la web del Centro Nacional de Salud Pública- https://keleiviams.nvsc.lt/en/form; el viajero recibirá un código QR que deberá presentar a su llegada.
¿QUIERES VIAJAR A LITUANIA?
Luxemburgo
Abierto sin restricciones.
Macedonia
Las fronteras en Macedonia están abiertas sin ninguna restricción.
Malta
Malta deja entrar en sus fronteras con una PCR negativa.
Moldavia
Hasta el 1 de julio, Moldavia seguirá en estado de alarma así que de momento tampoco se puede viajar a este país.
Montenegro
Montenegro reabrió sin restricciones para viajeros de la UE el pasado 1 de julio.
Noruega
Noruega mantiene férreos controles terrestres y aeroportuarios. Cuarentena obligatoria de 10 días para los espñoles.
Países Bajos
Certificado de una PCR negativa realizada 72 horas antes de entrar al país.
¿QUIERES VIAJAR A PAÍSES BAJOS?
Polonia
El gobierno ha anunciado que a partir del 14 de junio se elimina la obligatoriedad de cuarentena a los viajeros que lleguen al país. Los hoteles están abiertos desde el 4 de mayo pero sin servicios de restauración.
Portugal
No se impone cuarentena a los viajeros que lleguen al Portugal continental (solo a Azores y Madeira en la que hay cuarentena de 14 días) y los hoteles están abiertos al 33%. Las playas han abierto oficialmente el 6 de junio.
Reino Unido
14 días de cuarentena obligatoria son necesarios para entrar al país.
¿QUIERES VIAJAR A REINO UNIDO?
República Checa
Desde el 24 de agosto han abierto sus fronteras pero con restricciones según incidencia en cada país. Los ciudadanos españoles ya tenemos que presentar una PCR negativa realizada 72 horas antes de viajar.
Rumanía
Fronteras abiertas a todos los países del espacio Schengen.
Rusia
Prohibición de viajes no esenciales y entrada al país solo con cuarentena.
Serbia
PCR negativa realizada 48 horas antes del viaje. Las personas menores de 12 años quedan exentas.
Suecia
No hay cuarentenas a los países pertenecientes al espacio Schengen y el país está pasando la crisis sanitaria sin muchas restricciones y sin imponer confinamiento.
Suiza
Apertura de fronteras desde el 15 de junio y con España desde el 21 de junio.
Ucrania
Para entrar a Ucrania hay que llevar un seguro médico traducido al inglés además de una PCR negativa realizada las 48 horas antes de viajar.
CONCLUSIONES
Como has podido ver, las fronteras en Europa se están levantado muy poco a poco. Ya hemos comentado que la Comisión Europea aún no ha elaborado un protocolo claro de actuación por lo que es cada país el que está estableciendo sus condiciones de entrada. Cada vez hay más libertad y es bastante probable que cuando llegue el pleno verano SÍ que se pueda viajar con más facilidad.
Hemos creado esta mini-guía con la intención de aclarar las dudas que tiene mucha gente ante la situación que estamos viviendo. Iremos actualizándola al menos semanalmente para que esté siempre al día, al menos hasta que tengamos TODOS LOS PAÍSES de color verde, lo que significará que ya tendremos libertad de movimientos por todo el continente.
No obstante recomendamos informarte en la web del ministerio de asuntos exteriores para saber si existe algún cambio de última hora. Esperamos que te haya servido de ayuda.