Tailandia es uno de los países más visitados (si no el que más) del sudeste asiático. Y es sin lugar a dudas el lugar ideal para una primera incursión en esta fantástica zona del planeta, ya que está más que preparado para recibir a miles de turistas cada año. Así fue para nuestra familia, que durante 20 días exprimió el antiguo reino de Siam de centro a norte primero y bajando de norte a sur después. De Tailandia solo podemos decir cosas bonitas ya que tanto su gente, cultura y gastronomía nos enamoraron desde el primer momento.

Organizar un viaje de este tipo no es sencillo ya que hay infinidad de lugares donde ir y mil planes que realizar. Además cada viajero es un mundo y lo que a uno le puede gustar a otro le puede parecer innecesario. Por ello en este post solamente hablaremos de los planes que hicimos nosotros. Quizá no sean los mejores pero al menos podemos dar una opinión basada en nuestra propia experiencia.

TAILANDIA, LOS MEJORES PLANES EN 2023

Aunque vamos a hablar sobre planes que hacer en Tailandia, lo dividiremos por zonas geográficas para hacer más sencilla su localización en el país. Comenzamos:

Planes que hacer en Bangkok con niños

Lo normal es que la entrada a Tailandia sea vía Bangkok, su enorme capital con más de 10 millones de habitantes. Pasar al menos 2 o 3 días suele ser lo más recomendable para aclimatarse a la diferencia horaria y la humedad con la que nos encontraremos nada más aterrizar. Esos primeros días se pueden utilizar para tener una primera toma de contacto con la cultura thai visitando los lugares principales de la ciudad. Además, como el regreso a casa también suele ser vía Bangkok, también se pueden utilizar esos últimos días para hacer las últimas compras o realizar algunos planes pendientes y que no hicimos a la llegada.

Visitar el Palacio Real de Bangkok

Visita imprescindible. El Palacio Real de Bangkok (también llamado Gran Palacio) es el lugar perfecto para introducirse en la cultura budista que hay detrás de los miles de templos que inundan todo el país. Residencia de los reyes de Tailandia hasta el año 1925, estamos hablando de un auténtico icono y uno de los edificios más visitados (sino el que más) de todo el país. El palacio cuenta con más de 30 edificios aunque son 3 los que se pueden visitar principalmente.

Palacio Bangkok

Todo el complejo y sus salas son imponentes, así que preparad vuestras cámaras de fotos ya que seguramente os vais a hartar de inmortalizar momentos. La entrada cuesta 500 baths y se puede comprar en el mismo palacio. Para entrar hay que llevar pantalones largos y llevar los hombros cubiertos (los pañuelos no sirven). Además, durante la visita hay que ser respetuoso ya que este es un lugar de culto muy importante para los tailandeses.

Pasear en barca por el río Chaophraya

El Chao Phraya es el río más importante de Tailandia. Con más de 370 kilómetros de longitud, cruza de a lo largo de todo el país y es de gran importancia debido al transporte de mercancías. Darse un paseo en barca es una buena manera de tener una inmejorable panorámica de Bangkok viendo desde el agua algunos templos como el Palacio Real o sobre todo el Wat Arun, el templo del Amanecer.

Río de Bangkok

Descubrir Khao San road

Khao San es posiblemente la calle más conocida de todo Bangkok. Famosa por ser el lugar favorito de los mochileros, en Khao San road se pueden encontrar restaurantes, bares, salas de música, centros de masajes, vendedores ambulantes o puestos de comida callejera. Su vida es un espectáculo, por lo que venir aquí a conocer su ambiente al atardecer e incluso cenar es un buen plan para realizar. Eso sí, si vais con niños os aconsejamos no marcharos muy tarde ya que una vez cae la noche la calle se transforma en lugar de marcha y fiesta que no es adecuada para determinadas edades.

Calle Khao San

Comprar en el MBK y en los centros comerciales de Bangkok

Bangkok también es famosa por tener unos enormes centros comerciales donde poder pasar el tiempo libre y los momentos de ocio. Algunos de estos son el Terminal 21, Siam o sobre todo el MBK, centro comercial al que fuimos un par de veces y que nos gustó bastante. Aunque hoy en día el tema de las falsificaciones de ropa ha cambiado y ya no es como antes, aún se pueden encontrar buenos «chollos» a precios realmente baratos.

MBK Center de Bangkok

Además, en las plantas más altas hay enormes salas de video-juegos y gaming donde pasar un buen rato de diversión con las mejores máquinas recreativas. Xavi y Àlex (y también los papis) se lo pasaron bomba jugando.

Videojuegos en Bangkok

Visitar un mercado flotante en Tailandia

Los mercadillos nos encantan, sean de la clase que sean. Y si ya nos referimos a estos peculiares mercados en los que para llegar a los diferentes puestos hay que hacerlo en barca pues aún nos gustan más. Los mercados flotantes de Tailandia se remontan a tiempos pasados en los que no había el número de carreteras ni vehículos de la actualidad, por lo que los lugareños se desplazaban con sus barquitas a través de los ríos y riachuelos para comerciar. Las ciudades se construían a las orillas de los canales para hacer más fácil el desplazamiento de modo que los que tenían mayor tráfico acabaron convirtiéndose en mercados de compra y venta de productos, principalmente frutas y verduras.

Mercado de Bangkok

Con la industrialización del país muchos de ellos desaparecieron. Por suerte (o no), el auge del turismo los hizo renacer dándoles de nuevo la actividad y trasiego que tuvieron antaño. Hoy en día estos mercados son lugares plenos de vida gracias a las excursiones que los llenan de turistas y curiosos, y aunque en cierto modo haya podido ver la autenticidad y originalidad del pasado, este es un plan casi imprescindible para hacer en Tailandia.

Visitar el mercado del tren a las afueras de Bangkok

Si visitar un mercado flotante es uno de los grandes planes para hacer en Tailandia, existe otro tipo de mercado igual o más recomendable en un viaje al antiguo reino de Siam. Estamos hablando del icónico mercado del tren Mae Klong, a las afuera de la ciudad de Bangkok. Su peculiaridad radica en que el mercado está situado sobre las mismas vías del tren, el cual pasa varias veces a lo largo del día por lo que los vendedores tienen que desmontar sus paradas al paso del los vagones. Como decimos, este mercado es un auténtico icono que debéis visitar sí o sí. Situado a unos 90 km de Bangkok, desde cualquier agencia se puede contratar la excursión que tiene una duración de medio día.

Train Market Bangkok

Planes que hacer en Chiang Mai con niños

Todo viaje a Tailandia que se precie debe tener en su itinerario una estancia en Chiang Mai, en la zona norte del país. Se trata de una zona bastante rural, más auténtica y donde se puede conocer mejor el modo de vida del sudeste asiático. Obviamente Chiang Mai también ha sucumbido a los encantos del turismo pero aún así todavía destila ese aire ancestral de la cultura budista.

Aunque con unos 3 días se pueden ver sus lugares más importantes, recomendamos pasar al menos una jornada o dos más. Nosotros estuvimos 5 días, un tiempo perfecto para poder conocerla de un modo relajado y disfrutando de cada actividad. Os contamos cómo fueron nuestros días en Chiang Mai y las actividades que realizamos allí durante nuestra estancia.

Qué hacer en Chiang Mai con niños

Planes que hacer en las islas de Tailandia

Tailandia tiene muchas islas, algunas de las cuales están consideradas como las más bonitas del mundo y han sido escenario de míticas películas como «La playa» de Leonardo Di Caprio o «El hombre de la pistola de oro», una de las secuelas de la saga de James Bond. Tanto al oeste en el mar de Andamán como al este en el Golfo de Tailandia hay islas muy TOP.

La elección a la hora de escoger unas u otras es muy personal y depende también de las épocas monzónicas ya que el mal tiempo nos puede arruinar el viaje soñado. Pero a pesar de sus posibles diferencias, lo que la mayoría nos van a dar son paisajes de postal, fondos marinos espectaculares y una animada vida repleta de actividades de ocio para todo el mundo. En nuestro caso nos decantamos por Koh Tao y Koh Samui (ubicadas en el Golfo) y la experiencia fue fantástica. Os contamos los mejores planes que hicimos en estas islas.

Relajarse en las playas de Tailandia

Uno de los principales motivos por el que los europeos (y medio mundo) decide viajar al sudeste asiático es para poder disfrutar de esas playas paradisíacas que salen en los documentales y que muchos tienen como imagen de salvapantallas de en sus ordenadores.

Kho Tao con niños

Y es que poder descansar en esas playas de arena blanca rodeados de cocoteros y con el océano Índico como telón de fondo es algo a lo que poca gente puede resistirse. Así que da igual la playa o isla escogida ya que Tailandia cuenta es el destino ideal para gozar de este plan espectacular.

Hacer snorkel en las islas de Tailandia

Un plan imprescindible para hacer en esta parte del mundo. Con solo unas gafas de buceo y un tubo de snorkel podemos sumergirnos (nunca mejor dicho) en un mundo de lleno vida, repleto de coral y peces de colores en un paisaje digno de la película de animación «Buscando a Nemo«. Nuestros niños literalmente fliparon con toda la vida marina que vieron en las aguas de Koh Tao, más aún porque pudieron ver tortugas nadando en total libertad.

Snorkel en Tailandia

Y si bien ya habíamos gozado de una experiencia similar en Cuba, poder nadar con ellas fue todo un privilegio. Aprovechamos para mostraros cómo fue nuestra primera experiencia con tortugas marinas.

Ver tortugas en Cayo Largo, Cuba

Buceo en Koh Tao

Y si hacer snorkel en cualquiera de las playas de tailandesas mola, el siguiente nivel es zambullirse en las profundidades marinas con un equipo de buceo profesional. Son decenas las empresas que ofertan diferentes cursos, desde el de iniciación con el bautismo de buceo hasta el Open Water o PADI, los cursos más avanzados. La isla fetiche para realizar estos cursos es Koh Tao, gracias su espectacular fondo marino único y a la gran cantidad de escuelas de buceo que hay por toda la isla. Dicen que aquí es uno de los lugares más baratos del mundo donde sacarse estos cursos de buceo.

Bruno probó con el bautismo ya que nunca había tenido experiencias de este tipo, pero si fuera hoy sin ninguna duda realiza el Open Water, curso válido para bucear por todo el mundo. Nadar con mantas raya, tiburones de punta negra, peces de mil colores e incluso poder contemplar el enorme tiburón ballena es una muestra de todo lo que descubrió bajo el agua de esta isla única. Por último, si pensáis que estos cursos son solo aptos para adultos, debéis saber que estos cursos también son válidos para niños a partir de los 10 años.

Realizar un tour privado en long tail en las islas de Tailandia

Los long tail son las peculiares barcas con forma alargada y vistosos colores que se han convertido en uno de los grandes reclamos turísticos de las playas de Tailandia. Traducido literalmente barco de cola larga, el long tail es el vehículo perfecto para recorrer las zonas de aguas poco profundas o de difícil acceso en las costas del país.

Tour snorkel en Kho Tao

Generalmente en todas las islas se pueden hacer tours para visitar sus playas, calas o las mejores zonas de snorkel. Esta suele ser la opción que realiza la mayoría, contratando excursiones en grandes barcos atestados de gente y con las paradas ya programadas. Sin embargo hay una alternativa mejor, que es contratar un tour similar pero de manera privada y a bordo de un long tail.

Esta opción permite mayor libertad a la hora de movernos, ya que se puede decidir con el conductor dónde parar en cada momento y el tiempo a estar en cada parada. La diferencia de precio suele ser mínima en comparación con las excursiones más grandes aunque previamente hay que regatear y acordar el precio con el conductor. Nosotros lo hicimos en Koh Tao y esto nos permitió ir siempre por delante de los tour organizados y estar casi siempre prácticamente solos en las calas.

Otros planes que hacer en Tailandia con niños

Además de éstos, son innumerables los planes que se pueden hacer en Tailandia. Os dejamos algunos más generales que consideramos interesantes y que se pueden hacer en prácticamente cualquier lugar del país.

Probar la gastronomía de Tailandia

Degustar la gastronomía tailandesa es uno de los planes prácticamente obligatorios para hacer en el país. Cuna del street food, simplemente os recomendamos dejarse llevar y probar la comida de cualquiera de los puestos callejeros que inundan las aceras de los pueblos y ciudades. Os aseguramos que no os arrepentiréis y que podréis disfrutar de una experiencia culinaria única.

Comida en Khao San Road

Realizar un curso de cocina tailandesa

Muy ligado al plan anterior tenemos éste, el cual consiste en realizar un curso de cocina thai para experimentar de lleno con sus productos y sabores. Hay muchos lugares y empresas donde se puede realizar esta experiencia. Os contamos como fue la nuestra en el siguiente artículo.

Hacer un curso de cocina en Tailandia

Visitar los templos budistas

Con más del 90% de su población de religión budista, visitar los templos de Tailandia se convierte prácticamente en una obligación más que en una recomendación. Los hay de todos los tamaños, materiales de construcción o Budas a los que venerar. En muchos de ellos viven comunidades de monjes y cabe la posibilidad de ver alguna de sus celebraciones.

Chiang Mai con niños

Los templos budistas destilan un enorme aire de paz y espiritualidad y son lugares de máximo respeto para la gente local. Por tanto durante un viaje a Tailandia no pueden faltar como plan la visita a algunos de ellos. Bangkok, Chiang Mai y Chiang Rai son las tres principales ciudades donde ver los mejores templos del país.

Alojarse en el Parque Nacional de Khao Sok

Si bien Tailandia es mundialmente conocida por sus playas paradisíacas, alguna de sus zonas rurales tampoco se quedan detrás ya que cuentan con atractivos que los hacen competir con las zonas costeras. Uno de estos lugares es el Parque Nacional de Khao Sok. Esta reserva natural situada en el sur del país posee una extensa selva virgen además del lago artificial Cheow Lan, el cual es conocido por contar con las famosas formaciones kársticas de piedra caliza en forma de torre.

Fue en este lago donde hicimos uno de los grandes planes durante nuestro viaje a Tailandia ya que nos alojamos en uno de sus complejos con cabañas flotantes. Durante tres días pudimos nadar en el lago, montar en kayak, realizar un trekking por la selva donde vimos diferentes animales como monos en libertad y nos adentramos en una cueva con el agua hasta el cuello.

Puedes saber más sobre nuestra experiencia en Khao Sok en el siguiente artículo:

Visitar el Parque Nacional de Khao Sok en Tailandia

Viajar en Tuk-Tuk

Hemos querido considerar esta experiencia como uno de los planes que realizar en Tailandia. Para los que no lo saben (cosa que dudamos), los tuk-tuk son vehículos motorizados para el transporte urbano. Típicos de los países del sudeste asiático suelen ser generalmente de de tres ruedas y son el vehículo ideal para moverse por las caóticas ciudades de esta zona del mundo. Además de ser un medio de transporte barato, también suponen un ahorro de tiempo para ir llegar a cualquier destino.

Muchos de ellos están customizados por sus dueños dándoles un toque peculiar y característico propio. Nuestros niños les encantaba subir en ellos así que tanto en Bangkok, Chiang Mai o también Ayutthaya los tuk-tuk fueron los medios de transporte que utilizamos para desplazarnos.

Hacerse un masaje tailandés

Catalogado por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, el «Nuat Thai» o masaje tradicional tailandés es una de las experiencias que consideramos absolutamente imprescindibles en un viaje a Tailandia. Arte milenario y ancestral del país, un fantástico plan es hacerse un masaje tras un largo y caluroso día de visita por las calles tailandesas. Os aseguramos que os quedaréis como nuev@s, con las pilas cargadas y todo en su sitio para continuar con la marcha al día siguiente.

Masaje en Tailandia

Y con este último plan damos por concluido este artículo en el que os hemos querido mostrar los mejores planes que hicimos en Tailandia. Esperamos que os pueda servir si estáis pensando en viajar al país de las sonrisas. Podéis participar con vuestras aportaciones sobre más planes en los comentarios de este mismo post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte...