Tres museos que debes visitar en Turín

El Museo Nazionale Dell’Automobile, el Museo Egipcio y el Museo del Cine, representan sin duda tres imprescindibles si visitáis la ciudad de Torino y de los que seguramente, como nosotros, no habíais oído de su existencia. La ciudad es famosa por su relación con el mundo del motor, cine y arte egipcio, y de esto Torino ha sabido convertir estas singularidades en tres museos convertidos en todo un must para el viajero. ¿Queréis saber más? Continuad leyendo…

Museo Nazionale dell’automobile

El museo, no muy conocido, ha sido una de nuestras mejores visitas a esta ciudad estrechamente ligada a la automoción. Considerado por el periódico inglés The Times como uno de los 35 mejores del mundo, no te va a dejar indiferente, tanto si eres un apasionado del motor como si no lo eres. Aunque está un poco alejado del centro de la ciudad, se puede llegar cómodamente tanto en autobús urbano como en metro.

Fundado en 1932, en el año 2011 Cino Zucchi y François Confino realizaron un magnífico trabajo de remodelación de las fachadas y del espacio expositor que lo ha convertido en uno de los museos técnico-científicos más célebres en el mundo.

La visita se articula por las tres plantas comenzando desde arriba: “El automóvil y el siglo XX” en el segundo piso, “El hombre y el automóvil” en el primer piso, y por último “El automóvil y el diseño” en la planta baja. Más o menos está previsto que se visite cómodamente en un par de horas.

Dentro se pueden admirar casi 200 coches originales de 80 marcas distintas, desde los primeros automóviles de vapor que se remontan a 1769, hasta los coches más recientes. Está muy bien ambientado, lo que os facilita situar cada vehículo con su periodo histórico concreto. Nos sorprendieron mucho los escenarios diseñados para cada vehículo, muy bien conseguidos y divertidos.

   

Como no podía ser de otra manera, hay una zona dedicada a la Formula I, ya que aparte del futbol, la otra gran pasión de los italianos son las carreras de Fórmula 1, con la mítica escudería Ferrari como máximo exponente. En esta zona nos podemos encontrar desde el primer coche que compitió hasta los últimos monoplazas, todos estos unidos a sus respectivos pilotos como Michael Schumacher o Ayrton Senna.

Museo egipcio

El Museo Egipcio de Torino se encuentra dentro de un espectacular edificio en pleno centro de la urbe y la colección que alberga está compuesta por más de 3.000 piezas expuestas (destacan especialmente las estatuas de gran tamaño) y otras 26.000 que están a día de hoy aún guardadas en sus almacenes a la espera de catalogar.

Está considerado como el segundo museo exclusivamente de piezas egipcias más grande del mundo, después del Cairo. Hay que poner en valor la perfecta clasificación de las piezas catalogadas por dinastías, especialmente de la Intermedia y Helenística. Estatuas, restos arqueológicos, papiros, infinitos sarcófagos y momias, y como colofón final la espectacular Sala de los Reyes. No os lo podéis perder.

   La entrada incluye una audio guía en la que puedes escoger entre el recorrido corto, que te llevará por las piezas más importantes o el largo, con explicaciones más completas. Recomendamos ir con tiempo, pues las horas se te pasan volando ahí dentro (nosotros estuvimos casi 4 horas con el recorrido corto) y si además vas a primera hora de la mañana, la afluencia de gente es mucho más escasa, puesto que este museo es sin duda uno de los lugares más visitados de la ciudad.

Si tenéis la opción, mejor visitarlo un día entre semana, y si por el contrario lo visitáis un sábado o domingo recordad comprar la entrada anticipada. Por poner un “pero” al museo, diríamos que el recorrido no está muy bien indicado, pero como preguntando se llega a Roma, el amabilísimo personal del museo te ayuda a encauzar el recorrido. Con lo dicho, consideramos este museo un imprescindible de Torino.

Museo del cine

Excelente museo dedicado al séptimo arte dentro del edificio considerado por los turineses símbolo inequívoco de la ciudad, la Mole Antonelliana.

Olvidaos de encontrar el típico museo al uso, pues la particularidad arquitectónica del interior del edificio que acoge la muestra y la exposición del museo que es en su mayor parte interactiva, se conjugan a la perfección para que la visita resulte muy divertida e interesante. En el museo se muestra un recorrido por la historia de la fotografía, se aprende cómo se grababan en un inicio las pelis, se muestran objetos característicos de ciertos personajes como de Marilyn Monroe, y un largo etcétera que hará que se os pasen las horas volando.

Sin duda lo más espectacular del museo es su zona central, compuesta por dos pantallas gigantes que proyectan de manera continua escenas de las películas más célebres del cine, divanes con altavoces integrados para ver las proyecciones y al mismo centro un ascensor panorámico del que hablaremos a continuación.

Otro plus que ofrece el museo y del que sin duda para nosotros fue lo mejor de la visita fue el acceso a la terraza de la Mole con un ascensor panorámico por el interior del museo. La terraza, situada a 85 metros de altura ofrece vistas increíbles de la ciudad, de los Alpes y de la Basílica de Superga. El coste de la visita a la terraza, 9 euros (precio 2023), no se incluye dentro de la Torino Piamonte Card.

 

Sin duda en este museo, tanto niños como adultos, los pasareis más que bien aprendiendo de la historia y la evolución del mundo del cine.

Otros lugares imprescindibles de Turín

Además de estos tres museos, no queremos dejar de aconsejaros otros lugares que vale la pena descubrir de Turín. Vamos a ello:

Parco de Valentino: Castillo de Valentino, Borgo Medievale y Giardino Roccioso

El Parco de Valentino alberga el Castillo de Valentino, el Borgo Medievale y el Giardino Rociosso y fue en donde pasamos las primeras horas en la ciudad paseando en este entorno natural. Adjuntamos un pequeño mapa para que podáis situar mejor todos los atractivos que ofrece el parque.

El parque está considerado el pulmón verde de la ciudad y es allí donde los turineses van a pasear, a correr, con la bici o simplemente descansar sobre la hierba los fines de semana. Pasar parte de la tarde en él nos vino ideal para relajarnos, pasear y comer unas buenas hamburguesas en los múltiples chiringuitos que hay repartidos junto al río. Este parque se puede recorrer perfectamente andando o para quien lo prefiera, existe la opción de alquilar unas bicis a la entrada del mismo.

Siguiendo el mismo río Po llegamos al Castillo de Valentino. Éste fue construido en el siglo XVII como residencia veraniega para María Cristina de Borbón, esposa del rey Víctor Amadeo I de Saboya. Desde 1860 acoge la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Torino y está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El Castillo tiene dos fachadas diferentes: la principal en dirección a Torino que tiene las características arquitectónicas de los castillos franceses del siglo XVII y del barroco de las construcciones italianas, mientras que frente al río Po tiene la fachada secundaria en cerámica.

Continuamos pues hasta lo que muchos consideran la mayor atracción del parque; el Borgo Medievale. Es una recreación de un pueblo medieval pero sin ningún valor histórico ya que no pertenece a la época, aunque la perfecta recreación así lo parezca. Se construyó en 1884 para la Exposición Universal de Torino y hay visitas guiadas por dentro del recinto incluidas en la Torino Piamonte Card.

Justo frente al Borgo Medievale encontramos el bonito Giardino Roccioso, un jardín que no os podéis perder. En él se pueden encontrar desde las curiosas farolas cariñosas hasta esculturas de cuentos de hadas como la rana que se convierte en príncipe o como el gatito andando entre el río, todo esto enmarcado entre flores, árboles y plantas muy bien cuidadas.

Por cierto, no os olvidéis de llevar algo como cacahuetes, ya que el parque está lleno de ardillas que se te acercan para que les des el alimento.

Además de estos lugares, os contamos que la ciudad tiene otra peculiar característica, y es que se encuentra situada entre dos ejes esotéricos. Dicen que Torino es el tercer vértice del supuesto triángulo de magia blanca, junto a Lyon y Praga, y también la tercera parte del triángulo de magia negra, junto San Francisco y Londres. Esta peculiaridad resulta ser otro foco turístico para Torino, que ha sabido promocionar una serie de oscuros rincones conectados a historias terroríficas, como pasadizos subterráneos en donde teóricamente se llevaban a cabo ritos satánicos, y que pueden ser visitados con un guía. Si a esto le sumamos que Nostradamus vivió en la ciudad durante más de un año, tenemos la combinación perfecta para decantarnos por realizar alguna de las rutas que ofrece la ciudad sobre sus lugares más terroríficos. Dos de los rincones imprescindibles a visitar en estas rutas son los siguientes:

  1. La puerta del diablo: puerta ornamentada del Palacio Trucchi que fue escenario de dos macabros asesinatos sin resolver en el siglo XVIII. Su famosa aldaba tiene forma de cabeza de demonio y ocupa la posición central.
  2. La Piazza Statuto: punto de partida del triángulo más oscuro que siempre ha estado vinculado a especulaciones y donde dicen que guillotinaban a quien incumplía la ley. En el centro se encuentra el monumento al Traforo del Frejus, con la imagen de Lucifer incluida, y en su parte trasera el obelisco donde dicen que se encuentra el punto exacto del vértice de magia negra.

Por último, dicen que para volver, tienes que dejarte siempre algo pendiente de visitar. Así que, para la próxima visita, os dejamos con nuestros pendientes:

  • Mirador Monte dei Capuccini, desde donde se tienen unas vistas increíblemente mágicas de la ciudad.
  • Basílica de Superga, situada en lo alto de la colina de Superga y que alberga los restos de muchas personalidades de la familia Saboya.
  • La Galleria dell’Industria Subalpina, galería comercial que destaca por su histórico edifico con pasajes al estilo parisino.
  • Museo di Resorgimiento, imprescindible para conocer la historia del país.

Conclusiones

Torino se presenta como un destino ideal para una escapada de unos pocos días. Nuestra recomendación es que incluyáis estos tres museos en vuestra planificación, puesto que cada uno de ellos representa una singularidad de la ciudad que merece la pena conocer. Estos museos son sin duda un buen plan familiar, pues los niños seguro que disfrutan de ellos. Además, si decidís visitarlos recomendamos  adquirir la tarjeta Torino Piemonte Card, ya que las entradas de estos tres museos están incluidas y pagando cada una de ellas sale más caro que adquiriendo la tarjeta.

2 comentarios en “Visitas a museos imprescindibles en Turín

  • Turín es una ciudad que me encanta! He estado 3 veces y siempre hay algo por descubrir.
    El Museo egipcio es impresionante y tengo pendiente el Museo del Cine, pero por lo que veo en vuestro post es una pasada también!
    Queda apuntadísima la visita a la Mole para la próxima visita!

    1. La verdad que a mí me sorprendió. Fue una escapada con amigas planeada a última hora y nos lo pasamos genial. Como dices, el Museo Egipcio me impresionó y el del cine si te gusta el séptimo arte te lo recomiendo porque también vale la pena.
      Así que ya tienes una buena excusa para volver a Turín, jejeje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte...