La Cappadocia de Turquía es uno de los lugares más increíbles del mundo. Su paisaje parece salido de un sueño o más bien del planeta Marte: chimeneas de hadas, valles esculpidos por la erosión creando formas imposibles, museos al aire libre y amaneceres únicos en los que decenas de globos aerostáticos flotan sobre en el aire son alguno de sus atractivos.

Un viaje a este lugar supone una mezcla perfecta de naturaleza, historia y aventura. En este artículo te compartimos un itinerario de 3 días en Cappadocia, con dos días de alojamiento en Göreme y una tercera noche en el Valle de Ihlara durmiendo bajo la luz de las estrellas.

Aquí tienes todo lo que necesitas para viajar a Turquía
- 🏨 Hoteles en Turquía
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM
- 🚐 Traslados
- 🚶‍♂️ Free tours
- 🚶‍♀️ Actividades en Turquía
- 🩺 Seguro de viaje con 10% de descuento

Para comenzar debes saber que la Cappadocia es una región ubicada en el centro de Turquía, concretamente en lo que se conoce como Anatolia. El mejor lugar para alojarse y que sirve como centro neurálgico es Göreme, pues aquí hay una enorme oferta de alojamiento y restauración y es desde donde se pueden realizar la mayor parte de actividades. Aquí nos alojamos nosotros, por lo que te contamos qué hicimos durante 3 días en Cappadocia.

Puedes ver un resumen de toda nuestra aventura de 3 semanas por Turquía en nuestras stories de Instagram. Seguro que te encantará y además te dará una mejor perspectiva de todo lo que hicimos allí. Síguenos para poder conocer más aventuras como esta.

Día 1. Valles de Cappadocia, ruta en quad y cena en Göreme

El primer día lo dedicamos a explorar algunos de los lugares más icónicos de la Cappadocia. Tras desayunar nos dedicamos a conocer alguno de sus mejores valles, los cuales parecen de otro mundo.

Explorar los valles más famosos de Cappadocia

Aunque hay diferentes valles, son tres los que son más famosos e impresionantes:

  • Valle del Amor (Love Valley)
  • Valle Rojo (Red Valley)
  • Valle Rosa (Rose Valley)

Nosotros nos decantamos por el Valle del Amor, al cual nos acercamos en nuestro coche de alquiler. Dado el calor de la época veraniega, decidimos NO recorrer los valles a pie y preferimos verlos desde las zonas altas a las cuales se puede acceder en vehículo. Vistas desde lo alto, las formaciones rocosas esculpidas por la erosión a lo largo de milenios crean un paisaje que parece de otro planeta.

Ruta en quad por Capadocia al atardecer

Ya por la tarde realizamos una excursión en quad por los valles más cercanos. No lo teníamos muy claro pero realmente fue un auténtico acierto realizar esta experiencia. Alquilamos dos quads. Conducir entre formaciones rocosas mientras va bajando el sol fue una experiencia tan divertida como mágica. Totalmente recomendable.

El día lo acabamos cenando en uno de los restaurantes que hay en la ciudad. Sinceramente hay infinidad de opciones, aunque os recomendamos hacerlo en alguno con terraza ya que es muy bonito poder comer viendo las luces que decoran los edificios y formaciones geológicas.

Día 2. Vuelo en globo en Cappadocia y relax en Göreme

El segundo día empezó con una de las experiencias más inolvidables que hemos realizado durante nuestros viajes: ver el amanecer desde un globo aerostático.

Amanecer en globo sobre Cappadocia: una experiencia inolvidable

Si hay una imagen que define lo que es la Cappadocia, esta es la de los globos sobrevolando todo el cielo. No es una experiencia barata pero realmente vale la pena vivirla. De hecho esta es una de las razones por las que miles de viajeros vienen a esta región. Como pequeño spoiler, hemos de decirte que el silencio en el momento que se asciende poco a poco junto con la luz del amanecer crean un momento que se queda grabado para siempre.

Te contamos todo lo relacionado con esta experiencia en el siguiente post:

Tarde libre y puesta de sol en Göreme

Después del vuelo y un buen desayuno, el resto del día lo tomamos con calma. Recorrimos el pueblo de Göreme, nos perdimos en tiendas de cerámica y alfombras, nos tomamos un buen té turco y terminamos el día en la parte alta de la ciudad desde donde se pueden ver una puesta de sol increíble.

Hay infinidad de alojamientos en Göreme y todos son realmente buenos. Como consejo te recomendamos que cojas uno con terraza para ver el despegue de globos que se produce cada amanecer. Este es sin duda un momento muy TOP y que debes vivir. Tienes un pequeño descuento si lo contratas desde el enlace que hay en la imagen.

Día 3: Museo al aire libre de Göreme y Valle de Ihlara

En nuestro tercer día cambiamos de escenario y nos dirigimos al Valle de Ihlara, una de las zonas menos conocidas pero más especiales de Cappadocia. Esta garganta verde atravesada por un río ofrece un entorno más fresco y tranquilo. Una forma perfecta de cerrar el viaje en la región.

Visita al Museo al Aire Libre de Göreme

Nos levantamos pronto y antes de partir a Ihlara visitamos uno de los lugares más emblemáticos de Cappadocia: el Göreme Open Air Museum, Museo al aire libre de Göreme. Este complejo de iglesias rupestres y casas cueva declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga frescos del siglo X al XIII que aún conservan su intensidad. Es una ventana directa al pasado cristiano de la región.

De Göreme al Valle de Ihlara: un cambio de paisaje en Cappadocia

Tras dejar Göreme nos dirigimos hacia el sur para conocer el Valle de Ihlara, un cañón natural que ofrece la otra cara de la Cappadocia, poco conocida además. El contraste con los paisajes áridos de los días anteriores fue muy interesante, pues se pasa de la aridez a un pequeño oasis verde y con agua.

Dormir en un camping junto al río

Llegamos a mediodía y nos ubicamos justo en la parte más baja del valle, justo por donde pasa el río. Allí suele haber bastante gente que baja a refrescarse en verano. En esta zona hay dos campings / restaurante, donde se puede comer a muy buen precio y en un entorno absolutamente maravilloso.

Pero lo mejor es que cuando va finalizando el día ya que la gente se marcha y apenas queda nadie allí. El restaurante se convierte en un improvisado camping dentro del valle justo al lado del río, lugar donde dormimos viviendo así experiencia mágica. Hacerlo rodeados de árboles y naturaleza bajo un cielo estrellado, fue el broche perfecto.

A la mañana siguiente hicimos una pequeña caminata por el valle, descubriendo algunas de sus iglesias talladas en piedra y despidiéndonos de este rincón tan especial.

Cappadocia en 3 días: un viaje inolvidable

Está claro que cuantos más días mejor, pero tres días bastan para conocer Cappadocia y enamorarse de ella. Y vale la pena no solo por sus paisajes impresionantes, sino por la oportunidad de vivir un destino mítico. Es un lugar que te invita a explorar, a soñar y sobre todo a sentir que estás uno de los lugares más especiales del planeta. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar esta región, no dudes en hacerlo: Cappadocia te dejará recuerdos inolvidables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte...