Si estás planeando un viaje a Turquía y te interesa la historia antigua, Éfeso (antiguamente Ephesus) es una parada obligatoria. Éfeso es uno de los yacimientos arqueológicos mejor conservados de todo el Mediterráneo y caminar por sus calles es como hacer un viaje en el tiempo de más de 2.000 años.

En esta guía te cuento cómo llegar, qué ver y hacer en Éfeso además de algunos consejos prácticos para que disfrutes al máximo tu visita.

Aquí tienes todo lo que necesitas para viajar a Turquía
- 🏨 Hoteles en Turquía
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM
- 🚐 Traslados
- 🚶‍♂️ Free tours
- 🚶‍♀️ Actividades en Turquía
- 🩺 Seguro de viaje con 10% de descuento

¿Dónde está Éfeso y cómo llegar?

Éfeso está cerca de la ciudad de Selçuk, en la provincia de İzmir (Esmirna). Se encuentra aproximadamente a unos:

  • 🚌 80 km de Izmir (aprox. 1h en coche)
  • 🚢 20 km de Kusadasi (puerto frecuente en cruceros del Egeo)
  • 🚗 3 km del centro de Selçuk

Opciones para llegar:

  • Desde Izmir:
    • 🚆 En tren: Desde la estación de Basmane hasta Selçuk (1h 20 min, precio muy económico).
    • 🚗 En coche o taxi: Por autopista en 1 hora aproximadamente.
    • 🚌 Minibuses (dolmuş): Estos minibuses pasan con bastante frecuencia y son muy baratos. Salen desde la misma estación de autobuses de Izmir.
  • Desde Kusadasi:
    • 🚖 Taxi (unos 20–25 minutos).
    • 🚌 Minibuses directos a Selçuk o directamente a la entrada de Éfeso.

Desde Selçuk puedes llegar fácilmente a pie, en taxi o con un minibús local hasta la entrada del sitio arqueológico.

Nosotros llegamos hasta allí con nuestro coche de alquiler, ya que Éfeso fue una de las paradas que hicimos en la ruta por la Costa Turquesa que hicimos durante nuestro viaje de tres semanas por Turquía. Te contamos la ruta completa en este artículo.


Qué ver en Éfeso en la Costa Turquesa

Primero que nada debes saber qué fue realmente Éfeso y cuál es su importancia en la historia, pues hablar de este lugar es hacerlo de una de las ciudades más importantes de la Antigüedad. No en vano por allí pasaron varias civilizaciones como los persas, romanos, godos e incluso los árabes.

Su importancia radicaba (entre muchas otras cosas) en encontrarse en un punto estratégico, ya que era la puerta de entrada hacia Asia Menor gracias a su importante puerto comercial con salida al mar Egeo y a todo el Mediterráneo. Sea como fuere Éfeso se convirtió en una ciudad muy famosa, en un importante centro religioso, cultural y comercial durante siglos llegando a ser uno de los lugares más deseados de Asia menor gracias al comercio.

Con el paso del tiempo Éfeso fue perdiendo su esplendor, especialmente debido a los saqueos, invasiones y terremotos. Además, con el puerto inutilizable debido a los sedimentos, la ciudad entraría en una decadencia definitiva. Por suerte y a pesar de ello, hoy sigue en un buen estado de conservación. Prepárate para estar al menos 2–3 horas caminando entre ruinas y volver a la Edad Antigua. Te cuento los puntos imprescindibles de una visita a Éfeso.

La Biblioteca de Celso

Es la lugar más famoso de Éfeso. Su impresionante fachada plenamente restaurada da una idea del esplendor de la ciudad en su mayor apogeo. Pararse a imaginar cómo sería aquello en esa época es una de las cosas que más sensaciones me causó. Esta biblioteca fue construida en el siglo II como mausoleo y biblioteca pública.

Biblioteca de Celso

El Gran Teatro

Con capacidad para 25.000 personas, este teatro romano todavía sigue en pie y aún se usa hoy en día para realizar recreaciones y eventos. Desde sus gradas, la vista del mismo es absolutamente espectacular.

La Vía de los Curetos

Seguramente este lugar representa junto con la Biblioteca de Celso la imagen más icónica o evocadora de lo que fue Éfeso en sus días de gloria. La Vía de los Curetos es una avenida principal flanqueada por templos, fuentes y estatuas. Caminar por aquí es como estar en una película sobre el Imperio Romano.

Las Casas de la Ladera

Una joya menos visitada pero imprescindible. Estas mansiones pertenecían a familias ricas y aún conservan mosaicos, frescos y sistemas de calefacción. Requieren un ticket adicional. Nosotros finalmente no las visitamos, pero te las dejamos como visita posible si estás realmente interesado o interesada.

El Ágora, el Templo de Domiciano y más

Las ruinas de Éfeso son bastante grandes y por tanto hay decenas de rincones para explorar: mercados, baños, arcos, fuentes, y otros detalles que cuentan la vida cotidiana de esta antigua ciudad. Vale la pena perderse por estos pequeños lugares.


Consejos para visitar Éfeso

  • 🎟️ Entrada: El ticket estándar incluye el sitio arqueológico. Las Casas de la Ladera se pagan aparte.
  • 🕒 Horario: Abierto todos los días, desde temprano hasta el atardecer.
  • ☀️ Mejor momento para visitar: Por la mañana o a última hora para evitar el calor y las multitudes.
  • 🎧 Guía o audioguía: Altamente recomendable si no vas con un tour. A no ser que seas un experto, pienso que deberías llevarla para no perderte las explicaciones.
  • 📸 Fotos: Lleva suficiente batería. ¡Es un sitio increíblemente fotogénico!

Visita especial: La Casa de la Virgen María

A solo 9 km de Éfeso, en una colina rodeada de pinos y árboles mediterráneos se encuentra un pequeño santuario cristiano que, según cuenta la tradición, fue el último hogar de la Virgen María.

Obviamente en todo esto hay parte de mística o leyenda y aunque no hay pruebas concluyentes se trata de un lugar de peregrinación muy visitado, tanto por cristianos como por musulmanes. La atmósfera es muy tranquila y espiritual. De hecho aunque no seas religioso también te recomiendo su visita, pues tiene su pequeña parte histórica.

Esta antigua casa tiene una pequeña capilla bizantina del siglo IV, que es la que se puede visitar. Pero lo más sorprendente e interesante es que adosada a ella se han corroborado restos arqueológicos del siglo I a.C, lo que podría «demostrar» que alguien vivió aquí en los días posteriores a la muerte de Jesucristo. ¿Sería ese alguien la Virgen María?


¿Dónde alojarse en Éfeso?

Tienes varias opciones para dormir si quieres hacerlo cerca de Éfeso y poder así visitarlo de buena mañana cuando el calor no pegue tan fuerte en los mese de verano.

  • Selçuk: ideal para una experiencia más local y tranquila.
  • Kusadasi: perfecto si buscas playa, restaurantes y ambiente costero. Desde allí puedes combinar ruinas + mar en un mismo día.
  • Sirince: el pueblo más bonito de toda Turquía, que es donde nos alojamos nosotros.

Conclusión

Éfeso es mucho más que ruinas: es una ventana fascinante a la historia del mundo antiguo. Ya sea que vayas por tu cuenta o como parte de un crucero o tour, te aseguro que saldrás asombrado.

Puedes ver un resumen de toda nuestra aventura de 3 semanas por Turquía en nuestras stories de Instagram. Seguro que te encantará y además te dará una mejor perspectiva de todo lo que hicimos allí. Síguenos para poder conocer más aventuras como esta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte...