Cuando planeamos un viaje pensamos en billetes, alojamiento o itinerarios, pero hay algo que muchos dejan para el final —o directamente olvidan—: el seguro de viaje. Y sin embargo, puede ser la decisión más importante antes de subirte a un avión y comenzar esa aventura que llevas tanto tiempo esperando.
Los gastos médicos en el extranjero pueden alcanzar cifras astronómicas. Una simple operación de apendicitis en Estados Unidos supera los 30.000 €, y una repatriación desde Asia puede costar más de 50.000 €. Un seguro de viaje evita que un incidente arruine tu aventura (y tu economía). ¿Todavía dudas?

Índice
- 1 ¿Por qué contratar un seguro de viaje?
- 2 Qué debe incluir un buen seguro de viaje
- 3 Comparativa de las principales aseguradoras 2025
- 4 Lo que muchos no te cuentan (y deberías revisar)
- 5 Consejos prácticos antes de contratar
- 6 Ejemplo real: cuando el seguro marca la diferencia
- 7 Conclusión: viajar protegido es viajar con libertad
¿Por qué contratar un seguro de viaje?
Muchos viajeros todavía piensan: “Si no me pasa nada, habré gastado dinero para nada”. Pero el seguro de viaje no se contrata esperando usarlo, sino para tener la tranquilidad de que, si algo ocurre, no tendrás que preocuparte por lo económico.
Además debes tener en cuenta otros condicionantes que quizá creas saber y en realidad estés un poco equivocado/a:
- En destinos como Estados Unidos, Canadá o Japón, una urgencia médica puede costar miles de euros.
- En países asiáticos, latinoamericanos o africanos, la atención médica privada suele ser la única opción segura y rápida.
- Algunas fronteras o visados exigen seguro médico obligatorio (como Cuba, Tailandia o Rusia).
- La Tarjeta Sanitaria Europea no cubre atención médica privada ni repatriaciones. De hecho de lo cuento aquí en este post.
Conclusión: No te arriesgues. Si puedes permitirte viajar, puedes permitirte un seguro de viaje. Es una inversión en salud, seguridad y tranquilidad.
Qué debe incluir un buen seguro de viaje
No siempre es fácil elegir un buen seguro. A veces estamos equivocados. Un seguro no se elige por el precio, sino por la cobertura real. Las pólizas baratas pueden dejarte desprotegido justo cuando más lo necesitas. Así que a continuación te dejo las coberturas esenciales que debe tener un seguro de viaje completo y que deberías vigilar a la hora de contratarlo:
Cobertura médica y hospitalaria
Debe incluir atención médica, hospitalización, intervenciones quirúrgicas y medicamentos. La cifra recomendada es mínimo 300.000 € de cobertura, aunque algunas aseguradoras como INTERMUNDIAL ya ofrecen hasta 500.000 € o más. Puedes pinchar en la foto y verlo, además de llevarte un descuento del 10% si lo contratas.
Repatriación y transporte sanitario
Fundamental. Cubre tu traslado a España (o tu país de origen) en caso de accidente grave o fallecimiento. Sin ella los costes pueden ser inasumibles. Han habido casos recientes que hemos podido ver en los medios de comunicación.
Equipaje, robo y retrasos
Indemnización por pérdida o robo de maletas, y compensación por retrasos de vuelos. Suele estar entre 1.000 € y 2.000 €. Pensamos que no nos puede pasar, pero es mucho más común de lo que te crees.
Actividades deportivas o de aventura
Si haces senderismo, buceo, esquí o actividades similares, asegúrate de que están incluidas expresamente. No todos los seguros las cubren por defecto. Y esto es muy importante, porque un percance o una lesión en uno de estos lugares puede ser muy costos de solventar.

Cancelación o interrupción del viaje
Te reembolsa los gastos no recuperables (vuelos, hoteles) si no puedes viajar por enfermedad, accidente o causa justificada. A nadie nos gusta pasar por ahí, pero la vida es imprevisible y vale la pena estar cubierto por si acaso
Atención 24/7 y asistencia en español
Parece obvio, pero no todos lo ofrecen. En momentos de estrés, hablar en tu idioma y recibir asistencia inmediata marca la diferencia. A nosotros nos pasó en Sri Lanka un pequeño problema y el poder hablar con alguien en castellano al otro lado del teléfono nos vino muy bien.
Responsabilidad civil
Por si causas daños a terceros o a bienes ajenos. Muchas pólizas cubren entre 30.000 € y 100.000 €. Como ya he dicho antes, nunca se sabe lo que te puede pasar y si acabas teniendo algún tipo de responsabilidad civil por cualquier cosa.
Comparativa de las principales aseguradoras 2025
| Aseguradora | Cobertura médica | Repatriación | Deportes/aventura | Cancelación | Equipaje | Atención 24/7 | Ventajas | Limitaciones |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| IATI | Hasta 500.000 € | Sí | Moderados incluidos | Sí | Sí | Español | Amplia gama de planes (Mochilero, Familia, Estrella), buena reputación | Deportes extremos requieren ampliación |
| Intermundial | Hasta 600.000 € | Sí | Opción extra | Sí | Sí | Español | Planes modulares (TotalTravel), opción anual | En planes básicos, menor cobertura deportiva |
| Heymondo | Hasta 500.000 € | Sí | Algunos deportes | Sí | Sí | Español | Gestión 100 % digital, app intuitiva, descuentos frecuentes | Menos experiencia que aseguradoras tradicionales |
| Mondo | Hasta 700.000 € | Sí | Opcional | Sí | Sí | Multilingüe | Alta personalización, coberturas potentes | Precios más altos con extras |
| Chapka | Hasta 500.000 € | Sí | Amplia cobertura aventura | Opcional | Sí | Español | Enfocado en viajeros largos o working holiday | No tan conocido en España |
| AXA / Mapfre | Hasta 500.000 € | Sí | Limitado | Sí | Sí | Español | Sólido respaldo de gran compañía | Menos flexibles, coberturas menos “viajeras” |
Lo que muchos no te cuentan (y deberías revisar)
Un seguro de viaje no es solo una hoja con coberturas; hay matices importantes:
Reembolso vs asistencia directa
Algunos seguros te obligan a pagar primero y reclamar después. Los mejores ofrecen asistencia directa, es decir, la aseguradora paga directamente al hospital o proveedor. Para mí este es un aspecto capital ya que tener que desembolsar previamente la cantidad no debería ser hecho por el cliente que ha sufrido el siniestro.
Exclusiones y cláusulas ocultas
Lee la letra pequeña y no te fíes:
- Enfermedades preexistentes pueden no estar cubiertas.
- Actividades como buceo, trekking o moto suelen requerir suplemento.
- Algunas pólizas no cubren embarazos, pandemias o zonas de conflicto.
Franquicias y límites
Una franquicia significa que tú asumes una parte del coste (por ejemplo, los primeros 100 € de un gasto). Busca seguros sin franquicia.
Edad y salud
A partir de cierta edad (normalmente 70 años), las condiciones cambian: revisa si hay suplementos o límites que te puedan acabar perjudicando.
Consejos prácticos antes de contratar
Contrátalo antes de salir: muchas pólizas no cubren si ya has comenzado el viaje. Averigua bien este tema.
Guarda copias digitales de la póliza y los contactos de emergencia. Es la manera más rápida de poder actuar en caso de siniestro o problema.
Llama al número de asistencia, aunque el problema parezca menor. Nunca sabes si un problema puede acabar convirtiéndose en grave.
Si haces deporte o excursiones, revisa si están cubiertas.
Lee reseñas y experiencias reales: te darán una idea de cómo responden ante siniestros.
Ejemplo real: cuando el seguro marca la diferencia
En 2024, durante un viaje por Sri Lanka, Sonia se empezó a encontrar mal en lo que parecía ser una pequeña infección o virus. Llamamos y nuestro seguro se encargó de todo. Nos asignó una clínica cerca de donde nos encontrábamos y le hicieron todas las pruebas. Finalmente resultó ser una infección de orina. Recibimos la consultas, estas pruebas y el tratamiento sin tener que pagar nada. Sin ese seguro, probablemente habríamos tenido que gastarnos el dinero.

Conclusión: viajar protegido es viajar con libertad
Un buen seguro de viaje no se nota… hasta que lo necesitas. Y cuando llega el imprevisto, se convierte en tu mejor aliado. Elegir el mejor seguro de viaje 2025 no se trata de gastar más, sino de elegir bien: coberturas amplias, repatriación incluida, atención en tu idioma y transparencia total.
Ya sea una escapada por Europa, un road trip por Latinoamérica o un gran viaje por Asia, asegúrate de tener un respaldo que te permita disfrutar sin miedo a lo que pueda pasar.

Deja una respuesta