1 de enero en Roma

La Nochevieja y Año Nuevo es una buena época para visitar Roma ya que la ciudad se engalana para celebrar estos días tan especiales. Y el día 1 de enero es uno de los mejores días ya que a la inmensa oferta que hay de por sí, se unen los actos que se realizan en diferentes lugares de la ciudad.

Así que tras nuestra experiencia de fin de año en Roma, te mostramos uno de los mejores recorridos que puedes hacer (totalmente a pie) durante este día tan especial. Obviamente este recorrido lo puedes cambiar a tu gusto y dependiendo de donde te alojes.

Roma con niños

MONUMENTO A VÍCTOR MANUEL

Un buen lugar para empezar el 1 de enero en Roma es visitando el inmenso monumento a Víctor Manuel, primer rey de Italia tras la unificación del país. Desde hace algunos años está abierto el día de año nuevo y nuestro consejo es hacerlo en este día ya que hay menos afluencia de gente que en cualquier otra jornada. Construido entre 1885 y 1911, se tuvieron que derruir algunas casas y edificios de la Roma clásica para construirlo, algo que no agradó a lo romanos.

El colosal monumento de 135 metros de anchura y 70 metros de altura está compuesto por decenas de majestuosas columnas corintias e interminables escaleras, todo ello realizado en mármol blanco. Una escultura ecuestre de Víctor Manuel realizada en bronce preside el conjunto y dos cuadrigas guiadas por la diosa Victoria coronan el pórtico de 16 columnas.

Fin de año en Roma

Es una obra faraónica desde que resalta a la luz del sol debido a su mármol blanco. Y desde lo más alto se puede tener una perspectiva de la ciudad.

Roma con niños

Justo delante del monumento a Víctor Manuel a mano izquierda se encuentra el Palacio Venezia, en la Plaza Venezia. En este lugar solía hablar al pueblo el dictador Benito Mussolini. Aquí mismo realizó su famoso discurso de declaración de guerra que supuso la entrada de Italia en la II Guerra Mundial.

PIAZZA NAVONA

La Piazza Navona aparece en la película (y libro) «Ángeles y Demonios» y es el lugar en donde intentan asesinar al último cardenal favorito para ser Papa. Es una plaza muy bonita con dos fuentes espectaculares que cuentan con varias estatuas esculpidas por el genial Bernini.

Plaza Navona en fin de año

Durante esta época del año hay un mercadillo navideño con puestos de comida o souvenirs y también con alguna pequeña atracción como un carrusel para niños.

Navona en fin de año

PANTEÓN

No muy lejos os podéis acercar al Panteón, el edificio más antiguo de la Roma imperial. De hecho data del año 125 d.C. por lo que poder tenerlo aún ahí intacto es una auténtico privilegio. Al igual que el monumento de Víctor Manuel también está abierto el día 1 de enero.

Concebido para ser el templo de «Todos los dioses» (las palabras pan y theos significan esto mismo en griego) destaca su forma circular con un gran óculo (agujero) central en lo más alto de la cúpula. Este óculo es sin duda lo más característico ya que permite la entrada de la luz en su interior uniendo así ambos espacios de manera simbólica y rindiendo culto a los 7 planetas romanos: el Sol, la Luna, Venus, Saturno, Júpiter, Mercurio y Marte.

Este culto duró hasta el siglo VII cuando se convirtió en una basílica cristiana. Entonces se destruyeron la mayoría de los altares de estos planetas para cambiarlos por mártires cristianos. Al menos sirvió como sepulcro de personajes célebres entre los cuales están los de Rafael Sanzio o las de los reyes de Italia Víctor Manuel II y Umberto I.

FONTANA DE TREVI

La Fontana de Trevi es una de las auténticas joyas de Roma. Cuenta la leyenda que quien arroja una moneda de espaldas a la Fontana de Trevi, volverá a Roma. Según la tradición si lanzas dos monedas en lugar de una, te aseguras encontrar el amor con una atractiva italiana (o italiano) y si arrojas tres, te casarás con la persona que conociste. Y como Roma se merece un regreso, ambos hemos lanzado sendas monedas para volver algún día juntos a esta maravillosa ciudad la cual nos ha fascinado.

    

Sobre la fuente solo cabe decir que es espectacular, una auténtica obra de arte. Como dato curioso, cada año se extraen aproximadamente un millón de euros de la fuente, dinero que se utiliza con fines benéficos.

PLAZA DE ESPAÑA

Otro de los lugares más conocidos de Roma, la Plaza de España. Y es que sus famosas escalinatas han sido testigos principales de los desfiles de moda que se realizan cada año.

A lo largo de la mañana hay diversos espectáculos para niños y mayores con la actuación de payasos, títeres y teatro. Nosotros llegamos tarde así que nos sentamos en la escalinata un rato como hacen muchos romanos y subimos a lo alto a disfrutar de las maravillosas vistas Unas vistas que por cierto no defraudan. Solo hay que ver esta instantánea con la cúpula de San Pedro del Vaticano y la luna al fondo.

PIAZZA DEL POPOLO

La Piazza del Popolo fue la entrada principal de la ciudad en la época más esplendorosa del imperio. Se trata de una enorme plaza en la que destaca el enorme obelisco egipcio de 24 metros dedicado a Ramsés II, el cual estuvo ubicado en el Circo Máximo desde el año 10 a.C. hasta que fue trasladado allí en 1589.

1 de enero en Piazza del Poppolo

A lo largo de la tarde del día 1, se realiza un desfile con diferentes bandas de música. Además también hay gran cantidad de artistas callejeros que inundan la enorme plaza, la cual permanece cerrada al tráfico desde el día anterior ya que durante la Nochevieja también se realizan conciertos y celebraciones nocturnas.

Es cierto que a final del día, las calles (y en especial ala Piazza del Popolo) se encuentran mucho más abarrotadas de gente que en las primeras horas de la mañana, pero aún y así vale la pena a acercarse y disfrutar del bullicio de una ciudad como Roma.

1 de enero en Piazza del Popolo

ANGELUS EN EL VATICANO

Aunque este plan no aparece en nuestro recorrido, por si os interesa debéis saber que a las 12 del mediodía del 1 de enero tiene lugar el famoso Angelus en la Plaza de San Pedro del Vaticano, es decir, la misa del año nuevo oficiado por el mismo Papa.

Concluimos de este modo nuestra pequeña guía sobre qué hacer el día 1 de enero en Roma, esperamos que os sirva. No dudéis escribir vuestros comentarios si pensáis que podemos ampliar este recorrido con otros lugares.

Deja un comentario

Otras posts que podrían interesarte

Index