Es bastante probable que entre tus preferencias viajeras no se encuentren los Emiratos Árabes Unidos, un destino bastante caro y que así de primeras no suena como de los más atractivos para estar de vacaciones. Pero como en esta vida no se puede decir que nunca será nunca, quién sabe si en algún momento acabes visitando la tierra de los jeques del petróleo.

Cada vez son más los vuelos con destino a Asia que realizan escalas largas de dos o tres días, por lo que esta es una buena ocasión para conocer este país formado (como ya dice su nombre) por pequeños emiratos entre los que destaca principalmente Dubai y Abu Dhabi. Esta fue la situación que tuvimos durante nuestro último viaje a Maldivas y Sri Lanka, casi tres días de escala en Abu Dhabi que aprovechamos para conocer lo mejor de la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Qué ver en Abu Dhabi

Sorprendente. Ese sería el calificativo que le daríamos a Abu Dhabi tras nuestra visita durante 3 días a este emirato. No esperábamos mucho más que lujo desmedido (que lo hay) y todo aquello catalogado como lo «más xxx del mundo», pero además de ello nos encontramos con un lugar bien pensado para el visitante y con una organización de los espacios de ocio muy bien estructurada.

Aunque no es demasiado tiempo, dos o tres días son suficientes para conocer lo mejor de Abu Dhabi y realizar alguno de los múltiples planes que puedes hacer allí. Te contamos los que hicimos nuestra familia además de darte opciones extra por si vas a pasar allí más días.

Mezquita Sheikh Zayed

Simplemente espectacular. No nos atreveremos a decir que es la mezquita más bonita del mundo aunque si no lo es, poco le va a faltar. Construida ente 1.996 y 2.007 lleva el nombre del primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos y algunas de las cifras de su construcción son de escándalo.

90.000 toneladas de mármol blanco, 82 cúpulas, más de 1.000 columnas, la alfombra más grande del mundo de 47 toneladas de peso y hecha por 1.200 tejedoras a mano con los mejores algodones de Irán y Nueva Zelanda o 10 lámparas de araña recubiertas con oro de 24 quilates y cristal de Swarovski, son solo algunos de los números que lo certifican. Absolutamente todo es obscenamente lujoso.

La visita a la es gratuita, aunque para entrar hay que registrarse. Una vez llegues al aparcamiento, debes bajar a través de las escaleras mecánicas donde se encuentra un centro comercial subterráneo en el que hay unas máquinas para realizar este registro. Esto es muy sencillo y además una persona encargada de ayudarte si tienes problemas o dudas.

Una vez hecho el registro ya podrás dirigirte a la entrada. Recuerda llevar la vestimenta adecuada (pantalones largos y hombros cubiertos, además de pelo cubierto también en caso de ser mujer) ya que de lo contrario te darán un pañuelo o bata para ello. El horario de la mezquita Sheikh Zayed es de sábado a jueves de 9 a 22 horas y viernes de 16,30 a 22 horas. La última entrada es a las 21,30 horas.

Oasis of Dignity

Otra manera de disfrutar de la mezquita Sheikh Zayed (y también GRATIS) es hacerlo desde el Oasis of Dignity, el monumento construido en honor a los soldados caídos en diferentes guerras. También llamado Wahat Al Karama, este lugar se encuentra ubicado justo enfrente de la mezquita, separado solo por la carretera. Te garantizamos que aquí tendrás las mejores vistas de toda tu estancia en a Abu Dhabi, pues el reflejo del templo en el agua no tiene parangón. El mejor momento para venir aquí es al atardecer.

Visitar el circuito de Yas Marina

Aunque no lo creas, es posible visitar el circuito de carreras de Abu Dhabi e incluso realizar deporte en sus instalaciones. Entrar y dar una vuelta completa al circuito de Yas Marina fue otro de los planes que realizamos durante nuestra visita al emirato. Te contamos todos los detalles en el siguiente artículo:

Hotel Emirates Palace

Abu Dhabi cuenta con uno de los pocos hoteles en el mundo galardonados con 7 estrellas. Estamos hablando del Hotel Emirates Palace que en su momento fue el más caro del mundo con detalles como habitaciones bañadas en oro y estancias forradas con mármol.

La entrada es totalmente gratis y puedes darte una vuelta por su espectacular hall además de algunas estancias comunes o cafeterías. Como dato, decirte que tomarse un café vale la friolera de 11 euros.

Etihad Towers

Ubicadas frente al hotel Emirates Palace, las Etihad Towers son un símbolo de Abu Dhabi y punto principal del skyline de la ciudad. Tienen un mirador a 300 metros de altura aunque a diferencia de los planes anteriores este no es gratuito, ya que la entrada (con consumición) cuesta 25 euros.

Paseo marítimo de Corniche

Este paseo marítimo es similar al que te puedes encontrar en cualquier ciudad del mundo, aunque es cierto que tiene bastantes zonas verdes y muchos puntos para hacer deporte como máquinas exteriores o pistas de baloncesto y fútbol sala. Eso sí, dada la humedad y calor que hay el mejor momento para pasear por aquí es por la noche.

Visitar un Centro Comercial

Teniendo en cuenta que gran parte del ocio de Emiratos Árabes gira en torno al consumo y a los artículos de lujo, está más que claro que sus centros comerciales son también lugares a los cuales hay que dedicarles también un tiempo de visita. Tanto si te gusta tirar de tarjeta como si no, perderse por alguno de estos centros puede ser un plan de los que hacer en Abu Dhabi. Como recomendación, el Yas Mall o el Marina Mall son los más famosos.

Parque acuático Yas Waterworld

Prácticamente pegado al circuito de Yas Marina y junto a otros parques de atracciones se encuentra Yas Waterworld, el enorme parque acuático de la ciudad. Nosotr@s nos decantamos por venir aquí a pasar el día para poder sobrellevar mejor las altas temperaturas que suelen haber.

Aunque la entrada no es barata, te aseguramos que este es un buen plan, especialmente si vas a ir con niños o adolescentes, pues hay atracciones acuáticas de auténtico vértigo y emoción.

Planes alternativos que hacer en Abu Dhabi

Además de los planes que hicimos y que ya te hemos comentado, te dejamos aquí algunas actividades más que seguramente te puedan gustar o te interesen dependiendo de tus gustos.

Excursiones en Abu Dhabi

Hay muchas excursiones y actividades que se pueden hacer en Abu Dhabi además de las entradas a los diferentes parques de atracciones. Safari con cena y espectáculo en el desierto, vuelo en helicóptero, paseo en barco por la marina o tour en kayak en el Parque Nacional de los Manglares son solo alguna de estas experiencias. Nosotros solemos usar el portal Civitatis ya que por precio y seriedad nunca nos ha fallado. Puedes ver las diferentes actividades pinchando en la misma foto.

Heritage Village

Huyendo de los enormes edificios modernos y rascacielos, una interesante visita puede ser el Heritage Village de Abu Dhabi, o lo que viene siendo lo mismo que un museo etnográfico. En este sitio se recrea la vida ancestral de la región a través de un zoco, una mezquita y un campamento típico beduino. Con pequeñas exposiciones y muestras de artesanía, aquí puedes conocer como era la vida aquí antes de que se descubrieran los interminables pozos de gas y petróleo. La entrada es gratuita.

Fuente: visitabudhabi.ae

Otros parques de atracciones

Si no te acaba de gustar el plan del parque acuático Yas Waterworld, tienes la posibilidad de disfrutar de alguno de los otros parques de atracciones que hay en la isla de Yas. Allí está Ferrari Land con sus increíbles montañas rusas y también el parque cubierto Warner Bros. Ambas opciones son muy atractivas, así que ya depende de ti cuál de ellas es tu favorita.

Louvre de Abu Dhabi

Inaugurado en 2017, este museo nació como fruto de la colaboración entre Francia y Emiratos Árabes y fue el primer museo universal del mundo árabe. En él (gracias a su moderna arquitectura) se intenta recrear la esencia del Louvre parisino, gracias a la calidad de su colección permanente y de sus exposiciones temporales. El precio de la entrada es de 16 euros al cambio.

Fuente: Civitatis

Palacio presidencial Qasr Al Watan

Qasr Al Watan es el palacio presidencial de los Emiratos Árabes Unidos y su nombre significa “Palacio de la Nación”. En este palacio no reside el emir, así que se utiliza únicamente para reuniones y recepciones de gobierno. Sus salas son simplemente espectaculares, otra muestra más del poderío económico de este país. El precio de la entrada es de unos 17 euros al cambio.

Fuente: Viator.com

Como has podido comprobar, son bastantes las cosas que puedes ver y hacer en Abu Dhabi. Esperamos que este artículo te pueda servir y ayudar en organizar tu estancia en este lujoso emirato. Cualquier duda o cuestión que tengas, nos la puedes preguntar en los comentarios de este post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte...