Cada vez es más común pasar días de vacaciones en los Emiratos Árabes Unidos, bien en Abu Dhabi o en Dubai. Y no es que los europeos contratemos paquetes vacacionales al estilo Caribe, sino que esto se debe principalmente a que las aerolíneas de estos países del Golfo Pérsico realizan escalas largas llamadas stopover en sus trayectos desde Europa al sudeste asiático o el lejano oriente.

Estas largas escalas nos dan la posibilidad de visitar lugares a los cuales es probable que no iríamos de manera directa, así que en cierta manera ganamos todos: los viajeros que podemos conocer una cultura diferente aunque sea en dos o tres días y los emiratos que tienen mayor volumen turístico.

Durante nuestro viaje a Sri Lanka (puedes leerlo en el link al final de este párrafo) disfrutamos de esa posibilidad teniendo una escala de casi 3 días completos en Abu Dhabi. Esto nos permitió conocer algunos de los lugares más famosos y emblemáticos de este pequeño emirato que destila lujo y glamour por casi todos sus zonas.

Uno de estos lugares es el famoso circuito semiurbano de carreras Yas Marina. Como fans de la Fórmula 1 teníamos claro que la visita a Yas Marina iba a ser uno de nuestros planes imprescindibles. Después de leer e investigar en internet y en la propia web del mismo circuito pudimos comprobar las diferentes posibilidades que existían para visitarlo, (lo cual no es muy normal en este tipo de lugares). Te contamos las siguientes líneas todas las opciones y cuál fue la que escogimos nosotr@s.

¿Dónde está el circuito de Yas Marina?

A pesar de ser un circuito semiurbano, el Yas Marina Circuit está ubicado a las afueras de Abu Dhabi, relativamente cerca del aeropuerto y concretamente en la isla de Yas. Esta isla artificial ser construyó como un espacio de ocio y diversión pensado para todos los públicos pero especialmente para familias. Los accesos son buenos ya que hay línea de autobús desde el centro además de una flota de taxis numerosa a precios muy baratos.

No en vano aquí se encuentran parques temáticos y atracciones de renombre mundial como Ferrari World Abu Dhabi, Warner Bros. World™ Abu Dhabi, Yas Waterworld (un gigantesco acuario) y CLYMB Abu Dhabi (un centro de aventuras cubierto donde se puede hacer escalada o caída libre). Y por supuesto es en la isla de Yas donde se encuentra Yas Marina Circuit, el circuito de Fórmula 1 y joya de la corona.

Cómo visitar Yas Marina Circuit

Son múltiples las opciones para visitar el circuito de Yas Marina con precios para todos los bolsillos, pues están desde las visitas simples por las instalaciones hasta increíbles experiencias de conducción a más de 200 km/h. Estas son las 3 principales:

  • Una de las mejores web donde contratar alguna de estas actividades para visitar el circuito es el portal Civitatis el cual solemos utilizar en nuestros viajes, tanto por su seriedad y además por realizarse en español. Te dejamos aquí un enlace en el que puedes ver sus actividades y contratarlas directamente.

  • Dentro del propio circuito hay un lujoso hotel (W Abu Dhabi) en el que te puedes alojar y poder disfrutar así de las diferentes instalaciones y zonas visitables. Obviamente estamos hablando de una experiencia cara ya que se trata de un hotel 5 estrellas con elevados precios por noche. Pero bueno, si puedes darte el caprichito…

  • La tercera opción es ir a entrenar en la misma pista del circuito. Sí, sí, has leído bien. Puedes hacer running o entrenar en bicicleta gracias al programa Train Yas. Te contamos cómo es este programa en el siguiente punto.

Visitar Yas Marina gratis

Como te decimos, es posible visitar el circuito y recorrer su trazado a pie o en bici de manera totalmente gratuita. Cada martes y jueves de 18:00h a 22:00h Yas Marina abre sus puertas a cualquier persona.

Para ello tienes que registrarte en la web: https://www.yasmarinacircuit.com/en/healthandfitness/trainyas-detailpage

Al registrarte recibirás un código de barras que te servirá como entrada. Es importante que en el proceso de registro especifiques el día que quieres acudir al circuito para no tener problemas al entrar. Una vez llegues solamente tienes que enseñar el código de barras y ya tendrás acceso a la zona de pista.

¿Qué hacer en el circuito de Yas Marina?

Una vez dentro del circuito tienes varias posibilidades y actividades a realizar. Justo en la misma entrada tienes una pista de karting donde puedes soltar adrenalina dando unas cuantas vueltas subido en uno de estos pequeños bólidos. Eso sí, debes saber que esta actividad no es gratuita.

Tal y como te hemos comentado antes, tienes un periodo de 4 horas (desde las 18:00h a las 22:00h) para moverte por la pista libremente. Lo que más abundan son los ciclistas los cuales entrenan dando vueltas sin parar. Si no vives allí o no tienes bicicleta tienes la posibilidad de alquilar una para poder entrenar (o simplemente pasear) tú también.

Además también hay gente corriendo y caminando ya que no supone ningún peligro, no hay coches de Fórmula 1 por la pista, jejeje. Y esto es lo que hicimos nosotros, darle la vuelta caminando a los 5281 metros de Yas Marina Circuit. Tanto si te gustan las carreras como no, vale la pena hacer el recorrido ya que nunca se tiene la posibilidad de hacer algo así y además gratis.

Durante la vuelta puedes ver la zona de boxes, la línea de salida y meta o pasar también por debajo del increíble hotel. Una pasada, vamos. Eso sí, te aconsejamos llevarte agua para hidratarte ya que aunque la vuelta se realiza de noche, en Abu Dhabi siempre hace calor. A la entrada de la pista tienes para dispensadores de agua fresca para poder rellenar tu botella sin coste alguno.

Como la actividad es libre, puedes finalizar y salir cuando quieras, así que si no estás entrenando para ser un Ironman con una vuelta a pie tendrás suficiente y habrás vivido la experiencia. Por último, aunque no es una actividad propia del circuito, puedes ir al centro comercial Yas Mall a terminar el día cenando allí en uno de sus múltiples restaurantes.

Visitar el circuito de Yas Marina en Abu Dhabi es una de las actividades que puedes hacer en este emirato de manera totalmente gratis. A nosotros nos encantó. Si tienes alguna pregunta o duda nos la puedes hacer llegar a través de los comentarios de este post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte...