Cuando planificas un viaje a Estambul, lo más habitual es centrarse en los clásicos del lado europeo: Hagia Sofía, el Gran Bazar o la Mezquita Azul. Pero si quieres descubrir la cara más auténtica de la ciudad, hay un rincón que no puedes dejar pasar: el lado asiático.
Durante nuestro viaje de 3 semanas a Turquía guardamos los últimos días para conocer esta parte de Estambul. Decidimos alojarnos en Üsküdar y dedicar dos días a recorrer esta zona, sumando los barrios de Kadıköy y Moda, la combinación perfecta para vivir Estambul desde otra perspectiva.
Aquí tienes todo lo que necesitas para viajar a Turquía
- 🏨 Hoteles en Turquía
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM
- 🚐 Traslados
- 🚶♂️ Free tours
- 🚶♀️ Actividades en Turquía
- 🩺 Seguro de viaje con 10% de descuento
Índice
Día 1. Qué ver en Üsküdar: Tradición, mezquitas y vistas al Bósforo
Como hemos dicho, decidimos alojarnos en Üsküdar porque buscábamos un barrio tranquilo y alejado del ambiente turístico del otro lado del Bósforo, pero con muchas atracciones cerca y prácticamente a pie de mar, a escasos metros del paseo marítimo.

Comienza el día en la Mezquita de Mihrimah Sultan
Como te decimos alojarse en Üsküdar tiene muchas ventajas, como por ejemplo poder ir caminando hasta la Mezquita de Mihrimah Sultan, una auténtica joya otomana. Situada junto al muelle, es tranquila y tiene un aire espiritual que te envuelve desde el primer momento.

Nosotros tuvimos la suerte de poder presenciar una ceremonia religiosa ya que justo en el momento que iba a comenzar nos invitaron a pasar. Obviamente a Bruno, Xavi y Àlex, los chicos de la casa. Sonia se tuvo que conformar escuchando las oraciones desde el exterior.

Paseo por el paseo marítimo y la Torre de la Doncella
Tras la visita seguimos caminando por el paseo marítimo de Üsküdar, donde se respira la vida cotidiana del barrio.

Nuestro destino era la Torre de la Doncella (Kız Kulesi), un icono de Estambul con una de las mejores vistas de la ciudad. Aunque no llegamos hasta ella, ver el perfil de Estambul desde allí fue muy bonito.

Tarde relajada entre dulces y paseos locales
Üsküdar tiene un ambiente local muy especial. Aprovechamos para probar dulces típicos como el künefe y el baklava en una pastelería de barrio y luego paseamos sin prisa por sus calles. El día terminó viendo el atardecer frente al mar, en un ambiente tranquilo y familiar.

Día 2.Qué ver en Kadıköy y Moda: Cultura urbana, café y puestas de sol
Los barrios de Kadiköy y Moda son seguramente los más conocidos de esta parte de la ciudad. En ellos se respira un ambiente bohemio, alternativo y con un rollo increíble. En cualquier rincón te vas a encontrar arte callejero, jardines urbanos o cafeterías/pastelerías con un toque muy, muy especial. A nosotros nos sorprendió gratamente y hemos de decir que irse de Estambul sin haber visitado esta zona de la ciudad sería un enorme error.

Mercado de Kadıköy y desayuno local
Nada más llegar, nos sumergimos en el mercado de Kadıköy, un lugar lleno de vida con puestos de pescado, frutas, especias y pan recién hecho. Ideal para conocer la vida local. Desayunamos en una de las cafeterías cercanas y nos preparamos para seguir explorando.

Arte urbano en Yeldeğirmeni
Después del desayuno caminamos hasta el barrio de Yeldeğirmeni, famoso por sus murales y su ambiente alternativo. Es una zona muy fotogénica, llena de cafeterías modernas y un aire creativo que se respira en cada esquina.

Tarde en Moda: lo bohemio y lo familiar
Desde ahí seguimos hasta Moda, uno de nuestros lugares favoritos del viaje. Paseamos por Moda Caddesi, entramos en librerías, probamos helados artesanales y descansamos en el parque de Moda, con vistas al mar y espacio para que los niños jugaran.

Atardecer junto al mar y cena en Kadıköy
El día terminó con una puesta de sol junto al mar, sentados en unas rocas como hacen los locales. Después, cenamos en uno de los muchos restaurantes de Kadıköy con comida casera y un ambiente animado. Fue la forma perfecta de cerrar nuestro recorrido por esta zona de Estambul.

Consejos prácticos para visitar la zona asiática de Estambul
- Mejor horario para visitar. Si puedes, visita Üsküdar y Kadıköy por la mañana o al atardecer. Podrás saborear la auténtica vida local.
- Lleva liras en efectivo. Aunque muchos sitios aceptan tarjeta, en puestos de mercado o cafeterías más locales es mejor tener algo de efectivo.
- Apto para familias (y sin estrés). Tanto Üsküdar como Moda tienen muchos espacios amplios, parques y zonas peatonales. Si viajas con niños, es mucho más relajado que el centro turístico del lado europeo. Y los alojamientos son también muy económicos. Puedes llevarte un pequeño descuento si lo contratas pinchando en el link de la imagen.
- No te obsesiones con ver “todo”: Una de las mejores cosas de esta zona es simplemente caminar sin rumbo, entrar en un café que te llame la atención, sentarte frente al mar… Aquí lo importante no es correr, sino disfrutar.
- Recuerda llevar un seguro de viaje: Aunque este consejo es aplicable para toda Turquía, te recordamos la importancia de llevar tu seguro de viaje para estar cubierto ante cualquier imprevisto. Te dejamos por aquí un pequeño descuento por si lo quieres contratar con INTERMUNDIAL, una de las mejores aseguradoras del mundo.
Conclusión: El lado asiático de Estambul, ese gran desconocido
Si buscas una experiencia diferente, más auténtica y local en Estambul, Üsküdar, Kadıköy y Moda son la respuesta. Nosotros volvimos encantados de haber descubierto esta parte de la ciudad, más tranquila pero igual de fascinante. Te animamos a cruzar el Bósforo y dedicar al menos dos días a esta zona. Estambul no se entiende sin su lado asiático, y seguro que volverás con recuerdos únicos.
Puedes ver un resumen de toda nuestra aventura de 3 semanas por Turquía en nuestras stories de Instagram. Seguro que te encantará y además te dará una mejor perspectiva de todo lo que hicimos allí. Síguenos para poder conocer más aventuras como esta.



Deja una respuesta