Hola viajeros. Ya de vuelta en casa os detallamos el itinerario de nuestro viaje a Lombardía este fin de año. En él vamos a contaros los lugares a los que fuimos durante los 6 días que pasamos por esta preciosa zona del norte de Italia. Y como siempre, en posteriores artículos daremos más detalles sobre algunos de los lugares que hemos visitado.
DÍA 1
Comenzamos nuestra ruta volando desde Valencia dirección Bérgamo a las 06:35. Dos horas después hemos aterrizado en Italia. Nada más llegar hemos recogido el coche de alquiler para estos 6 días.
Hemos pasado todo el día en Bérgamo y nos hemos dedicado a conocer principalmente la città alta, cuyo centro histórico es precioso y que cuenta además con unas murallas en perfecto estado de conservación y que desde 2017 fueron nombradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destacan la plaza central y la piazza del Duomo.
Durante la visita hemos aprovechado para degustar el plato típico de Bérgamo, los casoncelli a la bergamasca, una pasta rellena de salchichas, pan rallado, perejil, huevos y ajo acompañados por salsa de mantequilla y panceta salteada y queso rallado.
Es un placer pasear por esta ciudad medieval la cual injustamente no tiene la fama de otras urbes italianas. Las vistas desde lo más alto de la ciudad son una pasada.
Acabamos el día en nuestro alojamiento de Bérgamo.
DÍA 2
Este día lo dedicamos plenamente para Xavi & Àlex ya que hemos visitado el parque de atracciones Leolandia. Un lugar mágico para los niños ya que en él han podido ver alguno de sus personajes de dibujos animados favoritos.
Ha sido un día muy entrañable ya que además el parque estaba especialmente decorado como motivo de las fiestas navideñas y de fin de año. Te contamos cómo fue nuestra visita al parque en el siguiente post:
DÍA 3
Nos despedimos de Bérgamo para ir al lago di Como donde hemos pasado todo el día. Los pueblecitos que rodean al lago son muy pintorescos y realmente preciosos con los Alpes de fondo.
Partiendo desde Bellagio, lo mejor del día ha sido poder llegar a estos pueblos con el barco que hace el recorrido varias veces al día. Es además la mejor opción ya que para hacerlo en coche el trayecto sería enormemente eterno debido a la peculiar orografía del lago en forma de V invertida.
Dice además la leyenda que una terrible criatura vive en las profundidades del lago por lo que hemos estado muy atentos para ver si lográbamos encontrarla. Así lo contamos en en uno de nuestros cuentos y leyendas para niños.
Varenna y Menaggio han sido los dos pueblos a los que hemos ido además de Bellagio. Sin duda, una de las estampas del día ha sido la llegada a puerto con las casitas de colores al fondo.
Hemos estado tan a gusto que se nos ha hecho de noche entre pueblo y pueblo. Acabamos el día en Brunate, en el hotel Vista Lago, muy cerquita de Como.
DÍA 4
La primera parte de esta jornada la hemos pasado aún a orillas del lago di Como. Hemos partido primero desde Brunate, donde hay unas vistas fantásticas.
Desde allí hemos bajado a Como para conocer la ciudad que da nombre al famoso lago. Aún con su mercadillo navideño montado, hemos conocido el centro histórico (por donde hemos comido) y paseado también por el puerto.
Por la tarde hemos ido a Milán donde pasaríamos los dos próximos días. Sin duda la visita estrella del día ha sido a la catedral de Santa Maria delle Grazie para ver «Cenacolo Vinciano», o lo que es lo mismo, La última cena de Leonardo Da Vinci, una de las grandes obras pictóricas del genio toscano. Os contamos todo lo referente a esta obra en el siguiente artículo:
Tras esta visita acabamos el día en nuestro alojamiento de la ciudad. En este caso algo alejado y que realmente a pesar de ser limpio y tener un desayuno aceptable, no recomendamos debido a su ubicación.
DÍA 5
Nochevieja, nuestro último día de viaje el cual hemos lo hemos dedicado conocer la ciudad de Milán. Obviamente su lugar más emblemático es el Duomo, por lo que hemos pasado la mañana en sus alrededores. La catedral es espectacular y aunque está abarrotada de gente merece ser visitada.
Además se respira un ambiente festivo, se nota que es Nochevieja y la gente tiene ganas de pasarlo bien. Nosotros hemos aprovechado además para realizar nuestra felicitación de año nuevo.
El resto del día lo hemos utilizado en conocer un poco más otros lugares de la ciudad. Destacamos el castillo Sforzesco, bastante espectacular.
Xavi & Àlex también han tenido su lugar especial en Milán. Hemos pasado el final de la tarde en los jardines Indro Montanelli donde nuestros niños han podido disfrutar de la feria navideña montada en el parque. Atracciones, espectáculos y una visita a la casita de Mamá Noel les ha chiflado a los niños. Ha sido por tanto una buena manera de despedir el año en familia.
TOURS Y EXCURSIONES EN MILÁN
Aunque Milán no tiene la fama que pueden tener otras ciudades italianas como Roma, Florencia o Venecia, también hay muchas actividades para hacer tanto en la misma ciudad como en sus alrededores. Se pueden hacer tours guiados que ofrecen muchas webs especializadas.
Nos hemos acostado pronto ya que al día siguiente cogíamos el avión de regreso a casa. Así que con ello damos por concluida nuestra nueva aventura de fin de año por Lombardía.
4 comentarios en «Fin de año en Lombardía con niños. Itinerario»
me encanta el blog estoy organizando el mismo viaje para ir en junio muchas gracias me ha servido de mucha ayuda
Muchas gracias, María del Mar. La verdad que fue un viaje bastante completo y los niños se lo pasaron muy bien. Además en junio también es muy buena época para visitar Lombardía. Cualquier consulta que tengas, no dudes en preguntarnos. ¡Un saludo!
Hola! Estamos pensando ir en Carnaval (ultimos de febrero) y hacer Bergamo-Lago di como- Milan, pero tengo la duda de si la zona de Como estará muy aburrida y con todo cerrado para esas fechas que aun es invierno, merece la pena ir en invierno? Para un dia que nos recomiendas visitar?
Gracias!
¡Hola Lola! Está claro que el ambiente y afluencia que hay en verano en la zona del lago di Como dista mucho de la que vas a encontrarte en febrero. Pero eso no significa que no tenga su encanto.
A nosotros nos gustó mucho poder disfrutar de la zona sin apenas gente. De hecho, si viajas en coche desde Bérgamo, puedes ir parando por los pueblecitos que rodean al lago. Y tal como hicimos nosotros, en Bellagio puedes coger el barco que te lleve a los pintorescos Varenna y Menaggio para dar una vuelta. En un día puedes visitar estos lugares y comer en alguna terracita al sol con vistas al lago (nosotros lo hicimos y era finales de diciembre). Así finalmente puedes acabar la jornada en el mismo Como para dormir (te recomendamos Como antes que Brunate) y visitar su centro histórico el cual te sorprenderá a la mañana siguiente. Y desde allí y podrás emprender el viaje a Milán al día siguiente.
Si tienes alguna duda más, puedes preguntarnos sin ningún problema. ¡Saludos!