Durante el pasado fin de año fuimos a pasar unos días en Hamburgo, la segunda ciudad más poblada de Alemania. Ha sido una escapada cortita de casi 4 jornadas pero que nos ha servido para desconectar del día a día y cambiar de año en un país diferente al nuestro. Durante esta escapada nos hemos centrado a conocer lo más famoso de la ciudad prestando especial atención a su zona centro y alrededores. En este pequeño post te contamos qué es lo que hemos hecho y los mejores lugares a los que hemos ido durante estos tres días. Así que si estás pensando en ir a Hamburgo en fin de año esperamos que te pueda servir de ayuda.
Índice
VISITAR EL AYUNTAMIENTO DE HAMBURGO
Edificio imponente ubicado justo en el centro de la ciudad. Este edificio reconstruido en 1897 tras haber sido destruido por un gran incendio 55 años antes, pertenece al estilo neo-renacentista y trata de mostrar al mundo la riqueza y la independencia de Hamburgo como gran ciudad durante grandes periodos de su historia.
Destaca su alta torre rematada con unos balcones en los que reza una inscripción en latín: «Libertatem quam peperere maiores digne studeat servare posteritas» que significa «que la posteridad se esfuerce para preservar la libertad conseguida por nuestros mayores».
Descubre las mejores actividades a realizar en Hamburgo con free tours incluidos
SPEICHERSTADT EN HAMBURGO
Speicherstadt, (textualmente ciudad de almacenes) es donde se ubicaban los antiguos almacenes del puerto de Hamburgo. Toda la mercancía que llegaba a través del mar se organizaba en esos edificios que hoy se han convertido en atractivo turístico por su peculiar acabado de ladrillo rojizo y envuelto de un entramado de canales. No en vano es llamada por ello la Venecia del norte, apodo del cual se ha sabido sacar provecho para llenar la zona de bares, restaurantes y puestos de souvenirs para los turistas.
Aunque de día se pueden apreciar mejor los tonos rojizos del ladrillo, la zona del Speicherstadt es más bonita al anochecer ya que la cuidada iluminación le da un toque romántico a los edificios.
ENCONTRAR A HUMMEL, EL PERSONAJE MÁS QUERIDO DE HAMBURGO
Hans Hummel es sin duda el vecino más famoso y también el más querido de Hamburgo. Te contamos quién fue en uno de los cuentos y leyendas para nuestros niños.
VISITAR MERCADOS NAVIDEÑOS EN HAMBURGO
Hamburgo tiene múltiples mercadillos navideños (hay como ocho o diez por toda la ciudad). Estos mercadillos son siempre entrañables ya que te sumergen en la magia de un ambiente único como lo es el de la navidad. Bajo el techo de una bonita caseta de madera debes comerte unas buenas bratwursts alemanas con su vasito de vino caliente. Dicen que el mercadillo que está pegado al ayuntamiento es uno de los más bonitos de Alemania.
PASEAR EN BARCA POR EL RÍO ALSTER
Para que el viaje sea completo deberías dar un paseo en barca a través del río Alster el cual forma parte de la personalidad y vida de la ciudad. Digamos que el tour es por la zona de los barrios más pudientes de Hamburgo en el que se ven casas y propiedades muy lujosas. Destaca en esta época del año el árbol de navidad que está en medio del lago.
OTROS PLANES
Hay muchas otras cosas que hacer en Hamburgo como pasear el barrio bohemio de St. Pauli, ir al precioso parque Un Blomen o visitar el Fishmarkt, el mercado más popular de la ciudad en el que podrás comprar pescados de todo tipo. Nosotros debido a nuestro ajustado tiempo no pudimos ir a estos lugares, aunque si vas con niños (y no tan niños) te aconsejamos 3 lugares más a los que poder ir durante tu estancia en la ciudad. Te lo contamos también en nuestro artículo:
3 planes para hacer en Hamburgo con niños.
Con ello damos por concluido el artículo. No dudes en escribir tu comentario si hay algún lugar que falta en esta lista.
Podrías decirme para ver los juegos artificiales del 31 de diciembre donde podemos verlos y si cuesta y desde que hora debemos estar?
Gracias
Hola Fabiola. Realmente nosotros no estuvimos en los fuegos artificiales de fin de año. Sí que sabemos que los realizan y que se pueden ver desde las zonas céntricas, pero en nuestro caso los niños eran muy pequeños y no fuimos a verlos. Seguramente en la propia web de la ciudad tendrán más información.
Saludos.