Cuando organizamos nuestro viaje a Turquía en familia de tres semanas, teníamos claro que éste debía incluir una ruta por la mágica Costa Turquesa. Al viajar con dos pequeños de 9 y 12 años se hace imprescindible encontrar el equilibrio entre cultura/historia y playa/diversión, así que por ello nos lanzamos a explorar este rincón del mundo donde el azul del mar, la historia milenaria y la buena comida ofrecían la combinación perfecta.

No fue fácil organizar la ruta ya que la Costa Turquesa es muy extensa y tiene muchísimas cosas que ofrecer, pero como siempre tras mucho investigar y leer logramos montar un fantástico road trip que resultó ser todo un éxito. Obviamente lo mejor es moverse en coche de alquiler para poder hacer la ruta a tu aire y disfrutarla al máximo. Te recomiendo leer antes mi post con los preparativos para realizar un viaje a Turquía.

Y ahora sí que sí, te cuento nuestra ruta de 9 días por el sur del país, por la Costa Turquesa. Una ruta ideal para hacer en familia pero también con pareja o con amigos. Comenzamos.

Aquí tienes todo lo que necesitas para viajar a Turquía
- 🏨 Hoteles en Turquía
- 💳 Tarjeta para no pagar comisiones
- 📱 5% descuento en tu tarjeta eSIM
- 🚐 Traslados
- 🚶‍♂️ Free tours
- 🚶‍♀️ Actividades en Turquía
- 🩺 Seguro de viaje con 10% de descuento

Día 1. Primeros pasos en Antalya

Nuestra ruta por la Costa Turquesa comienza en Antalya, una ciudad vibrante y acogedora a orillas del Mediterráneo. El primer contacto fue todo lo que esperábamos: sol, mar y un centro histórico lleno de encanto. Nos alojamos cerca del paseo marítimo y en cuanto dejamos las maletas nos lanzamos a explorar. Calles adoquinadas, casas otomanas restauradas, buganvillas por todas partes… El ambiente es muy agradable y perfecto para pasear en familia sin prisa.

Arco de Adriano en Antalya

Visitamos la Puerta de Adriano, un impresionante arco romano que aún guarda la entrada al casco antiguo y bajamos al puerto antiguo, donde los niños alucinaron con los barcos y el agua tan clara. Aunque nosotros no lo hicimos, se puede tomar el ascensor panorámico que conecta el casco con el puerto y que promete unas bonitas las vistas.

Por la noche cenamos en una terraza con vistas al mar. Como siempre deliciosas las raciones de meze, pan caliente y pescado fresco.

Día 2. Más Antalya, entre historia y relax

Como el primer día llegamos ya por la tarde, dedicamos la segunda jornada a conocer Antalya con más calma. Empezamos la mañana visitando el Museo Arqueológico de Antalya, una joya si te interesa la historia antigua. A los niños les encantaron las estatuas romanas y las piezas licias.

Por supuesto después tocaba playa. Fuimos a Konyaaltı, una amplia franja de costa con todo tipo de servicios. Alquilamos tumbonas y nos dimos un baño en aguas limpias y fresquitas. Ideal para relajarse un rato.

Por la tarde, de vuelta al casco antiguo para disfrutar del ambiente. Un día tranquilo pero muy completo.

Día 3. De Antalya a Kaş: visita a Myra y la iglesia de San Nicolás en Demre

Nos despedimos de Antalya por la mañana y pusimos rumbo a Kaş, pero en el camino hicimos una parada absolutamente imprescindible: Demre, la antigua Myra.

Allí visitamos el anfiteatro romano y justo al lado las tumbas licias excavadas en la roca. Parecen sacadas de una película de Indiana Jones y fue uno de esos momentos en los que los niños se pusieron a imaginar historias entre ruinas.

Después visitamos la Iglesia de San Nicolás, donde se originó la leyenda de Papá Noel. Les contamos a Xavi & Àlex la historia que inspiró al personaje más famoso de la Navidad y fue todo un acierto: les hizo mucha ilusión ver “la iglesia de Papá Noel” en plena Turquía. Y más teniendo en cuenta que ya habíamos visto al auténtico Papá Noel en su casa de Laponia unos meses antes.

Llegamos a Kaş por la tarde, justo a tiempo para instalarnos en el hotel y salir a dar un paseo. Primera impresión: ambiente relajado y vistas increíbles al mar. Nos encantó desde el primer momento.

Día 4. Kaş y excursión en velero a Kekova

Este día fue uno de los mejores de la ruta por la Costa Turquesa y también de todo nuestro viaje a Turquía. Embarcamos en un velero para una excursión de día completo por la costa de Kekova. Durante el recorrido, hicimos varias paradas para nadar y practicar snorkel en aguas cristalinas.

Ruta velero Kas - Kekova

Uno de los puntos destacados fue navegar sobre la ciudad hundida de Kekova, donde se pueden ver los restos de estructuras antiguas sumergidas bajo el agua. La excursión de día completo consta de comida a bordo a base platos tradicionales turcos y barbacoa. Ya por la tarde disfrutamos de un té turco mientras navegábamos de regreso a Kaş.​

Hay muchas opciones para poder hacer esta excursión ya que en el mismo puerto hay pequeñas empresas de tour y barcos que la ofertan. Si quieres evitarte ir buscando y teniendo que decidir cuál coger, te recomendamos llevarla ya contratada desde casa. El portal Civitatis nunca falla tanto en calidad como precio. Si te interesa, te dejo el link a la misma excursión de día completo a Kekova.

Día 5. Último paseo por Kaş y viaje a Saklıkent y Fethiye

Desayunamos tranquilamente en Kaş, disfrutando de su ambiente relajado una última vez. Tras recoger nuestras cosas pusimos rumbo a Saklıkent, un lugar que no sabíamos muy bien qué esperar y que terminó siendo uno de los grandes descubrimientos del viaje.

El cañón de Saklıkent es un desfiladero espectacular, con paredes verticales que alcanzan hasta 300 metros de altura. Nos adentramos y caminamos por el agua (muy fresquita, aviso) entre las rocas, una experiencia que a los niños les encantó. Algunos tramos son resbaladizos, pero siempre hay gente y ayuda si lo necesitas. Eso sí, mucho cuidado que te pueden llegar a pedir dinero por ello.

Después de un par de horas de ruta bien adentrados en el cañón decidimos regresar ya que la dificultad puede llegar a ser incluso peligrosa.

Y porque nunca pasa nada hasta que pasa, es muy importante que lleves contratado de casa un buen seguro de viaje que te cubra en casa de imprevisto. Turquía no pertenece a la Unión Europea por lo que si tuvieras un accidente no te cubriría ni una eventual tarjeta sanitaria europea. Nosotros viajamos siempre con INTERMUNDIAL, la aseguradora líder del sector y que siempre responde. Te dejamos un 10% de descuento por si te interesa contratar con ellos.

Ya de vuelta mismo comimos en un restaurante sobre plataformas flotantes con el río pasando bajo nuestros pies. Fue un momento muy especial y diferente.

Ya por la tarde llegamos a Fethiye, donde dimos un paseo por el puerto y disfrutamos del ambiente. Cenamos junto al mar mientras caía la noche.

Día 6. Tumbas licias de Fethiye y llegada a Pamukkale

Por la mañana aprovechamos para visitar las tumbas licias de Amyntas, excavadas en la montaña sobre la ciudad. Se puede subir caminando (es una pequeña subida, pero llevadera) y las vistas desde arriba son espectaculares. Estas tumbas son algunas de las más impresionantes de Turquía.

Despidiéndonos de la costa comenzamos el trayecto hacia el interior, rumbo a Pamukkale. El paisaje cambió completamente y al llegar nos fuimos directos a ver el atardecer sobre las terrazas blancas de travertino.

Pammukale en Turquía

La luz dorada del final del día sobre las piscinas naturales fue uno de esos momentos que se quedan grabados. Los niños alucinaban con el color del agua y la sensación de caminar por ese suelo tan peculiar.

Día 7. Terrazas blancas y ruinas en Pamukkale

Hoy dedicamos el día completo a Pamukkale. Por la mañana volvimos a las terrazas para disfrutarlas con menos gente y subir con calma. Justo arriba están las ruinas de Hierápolis, una antigua ciudad grecorromana.

Paseamos por sus calles, visitamos el gran anfiteatro que está muy bien conservado y vimos las famosas piscinas de Cleopatra, donde según dicen la propia reina egipcia nadó alguna vez.

Fue un día perfecto para combinar historia, relax y naturaleza. Por la tarde aprovechamos para descansar y tomar algo en la terraza del hotel.

Día 8. Éfeso y Casa de la Virgen María

Salimos temprano en dirección a la costa del Egeo. Nuestro primer destino del día fue la Casa de la Virgen María, en las colinas cercanas a Éfeso. Es un lugar de peregrinación, tranquilo y rodeado de vegetación. Aunque no seas creyente te recomiendo ir hasta allí ya que hay una importante parte histórica además de la religiosa.

Después visitamos Éfeso, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo. La Biblioteca de Celso, el teatro y la vía de los Curetos impresionan a cualquiera. A pesar del calor con la sombra los niños se lo pasaron bien buscando mosaicos y adivinando para qué servían los antiguos edificios.

Biblioteca de Celso

Puedes ver las mejores cosas que ver y hacer en Éfeso en nuestro artículo sobre este mítico lugar.

Terminamos el día en el pequeño y encantador pueblo de Şirince, rodeado de viñedos. Paseamos por sus calles empedradas, compramos jabones y vinos artesanales, y cenamos comida casera acompañada de un café turco delicioso.

Día 9. Despedida mágica en Şirince

Último día de la ruta. Aprovechamos la mañana para pasear sin prisa por Şirince, saboreando los últimos momentos del viaje en el que se puede considerar como el pueblo más bonito de Turquía. Las vistas desde lo alto del pueblo son preciosas, con tejados rojos y verdes colinas por todas partes.

Şirince fue un cierre perfecto para un viaje que lo tuvo todo: mar, historia, paisajes, buena comida y, sobre todo, momentos en familia inolvidables. De este modo finaliza nuestra ruta por la Costa Turquesa, una zona no demasiado explotada y conocida por el turismo de Europa occidental pero que cada vez recibe más visitas. Te dejamos un enlace con descuento por si quieres contratar tus alojamientos desde el mismo. Solo tienes que clicar en la foto.

Booking descuentos

Como último apunte te recuerdo también que en Turquía no existe el roaming telefónico, por lo que si te interesa estar conectado durante todo tu viaje deberás tener una tarjeta esim del país. Nosotros la adquirimos previamente con la compañía SIM local y nos funcionó muy bien, pues además de tener un precio económico no falló en ningún momento. Te dejamos un descuento pinchando en este mismo ENLACE.

Puedes ver un resumen de toda nuestra aventura de 3 semanas por Turquía en nuestras stories de Instagram. Seguro que te encantará y además te dará una mejor perspectiva de todo lo que hicimos allí. Síguenos para poder conocer más aventuras como esta.

¿Te ha gustado esta ruta por la Costa Turquesa? Puedes dejarme tus dudas o experiencias en los comentarios. Y si te animas a hacerla, no olvides llevar calzado cómodo, crema solar… ¡y ganas de aventura!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte...